Los resultados de las empresas tecnológicas han puesto las alarmas de los economistas
Apple Inc. reportó el jueves ingresos y ganancias que superaron los objetivos de Wall Street, aunque las ventas de los iPhone no fueron tan sólidas como apuntaban algunos analistas.
En general, Apple dijo que los ingresos trimestrales aumentaron un 8%, a US$ 90.100 millones, por encima de las estimaciones de US$ 88.900 millones, y la ganancia neta fue de 1,29 dólares por acción, superando la estimación promedio de los analistas de 1,27 dólares, según datos de Refinitiv.
Las ventas de teléfonos para el cuarto trimestre fiscal de la compañía subieron a US$ 42.600 millones, por debajo de las estimaciones de Wall Street de US$ 43.210 millones, según Refinitiv IBES.
Por el contrario, el mercado mundial de teléfonos móviles cayó en general un 9% en el trimestre que acaba de terminar, su tercer declive consecutivo del año, según datos de Canalys.
Lea también: Los resultados de las grandes compañías tecnológicas hacen saltar las alarmas
Samik Chatterjee, analista de JP Morgan, había destacado una demanda deslucida inicial de los modelos básicos del iPhone 14s recién presentado, pero un fuerte apetito de los consumidores por dispositivos de gama alta, lo que refleja la base de clientes relativamente rica de Apple. Advirtió que un gasto de los consumidores más débil podría afectar las ganancias del próximo año fiscal.
Las ventas de las computadoras Mac recibieron un impulso con la presentación este verano boreal de los portátiles MacBook Air y MacBook Pro rediseñadas. Esta semana salieron a la venta nuevas tabletas.
La compañía reportó que las ventas de iPads fueron de US$ 7.200 millones, en comparación con la estimación promedio de US$ 7.940 millones, mientras las de los Macs ascendieron a US$ 11.500 millones, comparados con estimaciones de US$ 9.360 millones.
“Al igual que los iPhone, esperamos que los impactos macro en las unidades lleguen al extremo superior en algún momento”, escribió Tim Long, analista de hardware de Barclays, antes de los resultados.
El crecimiento en el negocio de servicios de la empresa, que ha impulsado las ventas y las ganancias en los últimos años, registró un aumento a US$ 19.200 millones en los ingresos, por debajo de la estimación de US$ 20.100 millones.
En China, que ha experimentado una fuerte desaceleración económica, Apple reportó ventas en el cuarto trimestre de US$ 15.500 millones, por encima del trimestre previo, que registró ventas por US$ 14.600 millones.
Además: Apple sube los precios de sus servicios de música y televisión
Las bolsas mundiales bajaban por segundo día consecutivo este viernes, ya que la pérdida semanal de casi un billón de dólares de las principales tecnológicas pesaba más que las esperanzas de ralentización de las subidas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y el BCE y las noticias de que la economía de Estados Unidos aún no está en recesión.
Las decepcionantes previsiones de beneficios son las que han afectado a los mercados en los últimos días. Amazon y Apple fueron los últimos gigantes tecnológicos que se enfrentaron a un fuerte castigo de los inversores por sus resultados del jueves y casi un billón de dólares podrían desaparecer de los grandes gigantes tecnológicos estadounidenses solo esta semana.
Reuters.