El alza de la tarifa de Apple TV fue la mayor de todas
Apple subió ayer por primera vez los precios de sus servicios de música, Apple Music, y de televisión, Apple TV+, en varios mercados.
En EE.UU, el país donde la compañía tiene su sede, la cuota mensual para acceder a su catálogo de cine y televisión, Apple TV+, pasará a ser de US$ 6,99, en lugar de los US$ 4,99 que costaba desde su lanzamiento en 2019, generando una subida del 40 %.
Por su parte, Apple Music pasará a costar un dólar más, US$ 10,99, en su plan individual, mientras que el abono familiar subirá dos dólares más, hasta alcanzar los US$ 16,99. Apple One, el paquete que une los servicios de música, televisión, videojuegos, noticias, deporte y almacenamiento en la nube, pasará a costar US$ 16,95, en lugar de los habituales US$ 14,95.
Apple justificó la subida de precio de Apple TV+, la mayor de todas, al recordar que, cuando lanzó su plataforma hace más de tres años, apenas tenía títulos propios y su catálogo ha ido creciendo hasta tener la última película ganadora del Óscar, “Coda”, en exclusiva.
“Presentamos Apple TV+ a un precio muy bajo porque empezamos con pocas series y películas. Tres años más tarde somos el hogar de una extensa selección de series, películas, documentales y títulos infantiles que han ganado premios y son aclamados”, dijo un representante en declaraciones recogidas por Variety.
Por su parte, la subida en el servicio musical se debe, según la compañía, al “aumento de los precios en derechos musicales” y los ingresos que se llevan las discográficas y los artistas.
Lea también: Entel venderá sus activos de fibra óptica a una filial de Telefónica y KKR por US$ 358 millones
EFE