Chile destaca por altos índices de matriculación en educación superior y nuevas empresas

Chile es nuevamente el país más innovador de Latinoamérica y el Caribe y sobresale por sus altos índices de matriculación en educación superior y creación de nuevas empresas, según el Índice Mundial de Innovación (IMI) 2022 que elabora la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Suiza, Estados Unidos y Suecia encabezan a nivel mundial la lista de 132 países del IMI, en la cual Chile ubica en el puesto 50 y los próximos países latinoamericanos que le siguen son Brasil, en la posición 54, y México (58).

LEA TAMBIÉN: Negocios liderados por mujeres en Chile se asocian con crecimiento, innovación y oportunidades, según estudio

Chile y Brasil escalaron tres puestos cada uno con respecto a la lista del pasado año, lo que permitió en el caso de la economía brasileña adelantar a la mexicana, ya que ésta cayó tres posiciones, según el informe de la OMPI.

Costa Rica, que el pasado año ocupaba el puesto 56 mundial y era el tercero en la región latinoamericana, se hundió 12 puestos para bajar al 68 a nivel global.

El IMI, que se publica anualmente desde 2007, es un documento de referencia que mide la innovación en 132 economías del mundo y es utilizado por gobiernos para formular sus políticas económicas y mejorar sus políticas existentes.

Evalúa elementos de la economía que permiten y facilitan las actividades innovadoras, agrupadas en siete pilares: instituciones; capital humano e investigación; infraestructura; desarrollo de los mercados; desarrollo empresarial; producción de conocimientos y tecnología, y producción creativa.

Daren Tang, director general de la OMPI, dijo que el reporte sobre el IMI 2022 “concluye que la innovación se encuentra en una encrucijada ahora que vamos dejando atrás la pandemia”.

“Si bien la inversión en innovación aumentó en 2020 y 2021, las perspectivas para 2022 son algo turbias, no solo por las incertidumbres mundiales, sino por los malos resultados que se han venido observando de manera continuada en la productividad impulsada por la innovación”, agregó.

FUENTE: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

En el caso de Chile, el reporte indica que el país supera en todos estos pilares a los países latinoamericanos pero su desempeño está por debajo de otros países de altos ingresos.

Además, sostiene que si bien el país destaca por los altos niveles de inversiones en innovación, estas generan menos productos innovadores de lo esperado, como conocimiento, tecnología o creatividad.

“Chile produce menos resultados innovadores en relación con su nivel de inversiones en innovación”, indica el reporte.

Sobre otros países latinoamericanos, la OMPI indica que Brasil ha mejorado notablemente en productos creativos, registro de marcas y aplicaciones móviles.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo empezar el viaje de la innovación?

México destaca en indicadores como la exportación de productos creativos y el comercio exterior de alta tecnología.

La OMPI resalta la subida de puestos de ocho de las 18 economías estudiadas en la región latinoamericana y del Caribe, con especial mejora en los casos de Perú (65), Argentina (69) y República Dominicana (puesto 90).

El informe de la OMPI incluye también una clasificación de los 100 principales polos globales de atracción de la ciencia y la tecnología, una lista donde la única presencia latinoaméricana es la de Sao Paulo, en el puesto 71.

Estos son los 10 países más innovadores del mundo, según el IMI 2022:

  1. Suiza (número 1 en 2021)
  2. Estados Unidos (3)
  3. Suecia (2)
  4. Reino Unido (4)
  5. Países Bajos (6)
  6. República de Corea (5)
  7. Singapur (8)
  8. Alemania (10)
  9. Finlandia (7)
  10. Dinamarca (9)

Estos son los 10 países más innovadores de Latinoamérica, según el IMI 2022:

  1. Chile
  2. Brasil
  3. México
  4. Colombia
  5. Uruguay
  6. Perú
  7. Costa Rica
  8. Argentina
  9. Panamá
  10. República Dominicana

FORBES STAFF / AGENCIAS