Tecnología
Starlink recibe autorización para comenzar a operar en Chile
Estará disponible en todo el país por unos 92.000 pesos mensuales más costos por equipo

La compañía de Internet satelital Starlink, de Space X, propiedad del multimillonario Elon Musk, recibió autorización de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) para ofrecer sus servicios en Chile tras cumplir un periodo de prueba en varias localidades del país, anunció la entidad reguladora este miércoles.
Starlink es una red de pequeños satélites creada para proporcionar servicios de Internet de alta velocidad y baja latencia a lugares remotos en todo el mundo donde las comunicaciones son problemáticas.
La empresa satelital ya conectó a su red exitosamente a dos localidades remotas de Chile: Sotomó, en la comuna de Cochamó (los Lagos), y Caleta Sierra, en Ovalle (Coquimbo).
Servicio estará disponible en todo el país
Tras estas pruebas, recibió el permiso para operar cinco estaciones terrestres satelitales en el país, en Caldera, Coquimbo, San Clemente, Puerto Saavedra y Puerto Montt, lo que le permitirá ofrecer el servicio a nivel nacional.
La compañía indica en su página que el servicio de Internet podría estar disponible para los clientes a finales de este año 2021.
“Esta noticia refleja la relevancia que tiene el país para la industria de las telecomunicaciones”, dijo en un comunicado la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
“Desde hace varios meses, Starlink nos manifestó su interés de realizar pilotos de conectividad, que se han concretado de manera exitosa en sectores como Caleta Sierra, Sotomó, y ahora ya está en condiciones de ofrecer su oferta comercial a lo largo del país”, agregó.
Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, sostuvo que desde SUBTEL “impulsamos la conectividad por cielo, mar y tierra llevando conexiones de alta velocidad a distintas zonas de nuestro país, permitiendo que estudiantes, emprendedores o distintos sectores productivos puedan ser parte de la revolución digital en la que estamos inmersos”.
¿Cuánto costará el servicio?
Según varias simulaciones que hizo Forbes para distintas localidades remotas del país, el servicio de Starlink costará unos 92.600 pesos mensuales, más 466.700 pesos por el kit con antena, router y accesorios.
También se deben pagar 95.800 pesos por gastos de envío y gestión, y se reserva con un depósito de 92.600 pesos.