Los expertos vieron que si el análisis estándar de un ecocardiograma efectuado por un operador humano lleva una media hora, la IA consigue interpretar esas imágenes en apenas un minuto.
La investigadora en biotecnología Colleen Cutcliffe desarrolló unos probióticos que ayudan a reducir el azúcar en sangre de las personas diabéticas. Ahora tiene un paquete de suplementos de alto costo a la venta, y a Halle Berry a bordo para ayudar a venderlos.
En la actualidad cierta rama de la psiquitría se ha desprendido de anacrónicos prejuicios y ha visto en la psilocibina de los hongos alucinógenos un remedio inigualable contra ciertos tipos de depresión crónica, además de una milenaria ruta de autoconocimiento y sanación para elevar nuestra calidad de vida.
CG Oncology, dirigido por el alumno de Forbes 30 Under 30 Arthur Kuan, quiere suplantar el tratamiento actual para una forma de cáncer que prácticamente no ha cambiado durante décadas.
La Secretaría de Salud explicó que esta acción busca proporcionar "ayuda solidaria" contra este virus considerado uno de los "más grandes" que ha enfrentado en los últimos años ese país del cono sur.
La revista "The Lancet" publicó que en 2050 habrá más del doble de diabéticos en el mundo que ahora. Aumentarán de 529 millones a 1.300 millones. ¿Qué hay detrás y cómo se puede frenar esta tendencia?
La disminución de las señales de estrés del cerebro hallada en las personas que beben una cantidad entre ligera y moderada se relacionó con una reducción de los episodios cardiovasculares, como infartos de miocardio o ictus, según un estudio de más de 53.000 personas publicado el lunes en la revista Journal of the American College of Cardiology.
Un estudio del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) concluyó que el cigarrillo causa 351.000 muertes por años y genera costos por US$50.000 millones para atención de enfermedades. Del total de fallecimientos por tabaquismo, el 12,4% ocurre en adultos mayores de 35 años.