Medio ambiente - Forbes Chile

Medio ambiente

Más de Medio ambiente

La IA de esta startup diseña enzimas que pueden comer residuos plásticos
mayo 6, 2024

La IA de esta startup diseña enzimas que pueden comer residuos plásticos

Los vertederos están repletos de basura plástica. Protein Evolution, del inventor en serie Jonathan Rothberg, encontró una solución: utilizar IA para crear enzimas que puedan reciclar textiles de poliéster viejos y convertirlos en un material que actúe como nuevo. Ahora la empresa de tres años necesita demostrar que puede crecer.
CH0. SANTIAGO (CHILE), 23/04/2024.- Fotografía de la ceremonia de inauguración de la tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, el 22 de abril 2024, en Santiago (Chile). Los pueblos indígenas latinoamericanos reclaman la participación y representación de los pueblos originarios en organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Conferencia de las Partes (COP) del Acuerdo de Escazú, que se celebra en Santiago hasta el miércoles. EFE/ Elvis González
abril 24, 2024

Chile da a conocer su plan de implementación del Acuerdo de Escazú en la COP3 de Santiago

Este plan contempla 56 acciones generales y 236 medidas específicas para la aplicación del acuerdo de 2024 a 2030.
Presidente Gabriel Boric anuncia que será padre
abril 22, 2024

Gabriel Boric: “El Acuerdo de Escazú es una oportunidad para robustecer las democracias”

El mandatario chileno instó a aprobar el plan de acción de esta alianza, dos días antes de la realización de una nueva Conferencia de Partes.
CH0. CHAITEN (CHILE), 26/03/2024.- Fotografía del Centro Visitantes Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, el 25 de marzo 2024, en Caleta Gonzalo, Chaiten (Chile). El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins inauguró este lunes su centro de visitantes, un lugar donde acercar al forastero al bosque chileno conocido como Siempreverde, templado y lluvioso. Esta experiencia inmersiva simula con olores, sonidos, imágenes y narraciones un recorrido por las zonas claves del Parque Pumalín, una iniciativa creada para acercar a todos los públicos a la conservación. EFE/ Elvis González
marzo 26, 2024

El Parque Nacional Pumalín, santuario de la conservación en Chile, inaugura un nuevo centro de visitantes

El parque es conocido ahora como Pumalín Douglas Tompkins, en homenaje a su creador, el empresario y filántropo estadounidense Douglas Tompkins, fallecido en 2015.
Chile resuelve subir sobretasas al acero chino y quita presión a siderúrgica nacional
marzo 7, 2024

Esta startup respaldada por Bill Gates está tratando de solucionar el negativo impacto ambiental del acero

Con más de 350 millones de dólares en financiación de riesgo y una nueva fábrica en Brasil, Boston Metal busca aumentar la producción de su método ecológico para fabricar acero.
SANTIAGO DE CHILE, 07/03/2024.- Vista general de la presentación del tercer informe de Evaluación de Desempeño Ambiental (EDA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), este jueves en Santiago de Chile. EFE/Ministerio chileno de Medio Ambiente SÓLO USO EDITORIAL, SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO, CRÉDITO OBLIGATORIO
marzo 7, 2024

La OCDE insta a Chile a hacer reformas importantes para enfrentar la crisis hídrica

El organismo recalcó también que el país debe afrontar el grave problema para la salud pública que supone la contaminación atmosférica.
enero 22, 2024

La expedición científica de jóvenes Proyecto Darwin200 recala en Chile

El proyecto llevará a cabo a nivel local programas de investigación de conservación y liderazgo juvenil.
AME8385. SANTIAGO (CHILE), 10/01/2024.- Fotografía cedida por la Presidencia de Chile que muestra al presidente Gabriel Boric mientras habla en la presentación de los proyectos de ley Sistema Inteligente de Permisos y Evaluación Ambiental 2.0 hoy, en el palacio de La Moneda, en Santiago (Chile). El gobierno de Chile ha presentado hoy un nuevo proyecto de ley ambiental que pretende modernizar la que existe desde hace 30 años y racionalizar los trámites burocráticos para lograr un equilibrio virtuoso entre el estímulo económico sostenible y la protección del medioambiente. EFE/Cortesía Presidencia de Chile/SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
enero 10, 2024

Gobierno chileno presenta una nueva propuesta de Ley Ambiental, con la que busca “racionalizar trámites burocráticos”

Uno de los pilares de la nueva propuesta es la reducción de plazos en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que hace el proceso más eficaz sin afectar a los mecanismos de protección.
noticias
enero 10, 2024

La desinformación impulsada por IA es el nuevo gran riesgo global junto a la crisis climática

El informe publicado por el Foro Económico Mundial indica que los mayores riesgos son la desinformación con IA y la crisis climática.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar