Estas son las claves de un encuentro que tomará el pulso de las relaciones entre la región de Latinoamérica y el Caribe y la potencia asiática, que ha multiplicado su influencia en la zona en la última década.
China también acordó revertir algunas de las medidas no arancelarias implementadas en represalia contra los aranceles estadounidenses. Los detalles de estas medidas están pendientes, pero podrían incluir la reducción de ciertas restricciones a la exportación de tierras raras.
Las ventas de vehículos eléctricos de Tesla cayeron un 6% en abril respecto al año anterior, extendiendo las caídas por séptimo mes. En parte, por el rechazo a la marca por la adhesión de Musk a causas y candidatos de extrema derecha en Europa.
El país asiático señaló que si Estados Unidos está dispuesto a negociar con China, debe mostrar “sinceridad” y estar dispuesto a tomar medidas para corregir sus “prácticas erróneas y cancelar aranceles unilaterales”.
El gobierno chino anunció que lanzará una campaña de tres meses para luchar contra el uso inadecuado o malicioso de la inteligencia artificial. Como parte del plan, retirará las aplicaciones no autorizadas, según informó.
Citando una fuente anónima, Reuters informó que el grupo de trabajo del Ministerio de Comercio de China está trabajando en una lista de importaciones estadounidenses que podrían estar exentas de aranceles.