La lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática en 2024 integra a 66 mujeres con una amplia representación de la sociedad, la cultura y la economía latina.

Cinco chilenos fueron seleccionados en la sexta entrega de la lista de “Los 100 Latinos Más Comprometidos con la Acción Climática 2024”, publicada en el marco del Día Internacional de la Acción Climática por la organización sin fines de lucro Sachamama, conocida por combatir el cambio climático capacitando, informando y elevando las voces de la comunidad latina, presentada junto a la Agencia EFE.

Se trata de la ministra del Ambiente Maisa Rojas, las periodistas dedicada a la divulgación sobre sostenibilidad Catalina Droguett y Andrea Obaid; Gonzalo Muñoz, fundador de la empresa TriCiclos y Antonieta Cádiz, directora ejecutiva adjunta de Climate Power en Acción.

Lea también: Cata Droguett: “Necesitamos líderes con conciencia social, medioambiental y espiritual”

La lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática en 2024 integra a 66 mujeres con una amplia representación de la sociedad, la cultura y la economía latina: desde el papa Francisco a la actriz Eva Longoria, pasando por el empresario español Ignacio Sánchez Galán, la ministra de Asuntos Indígenas de Brasil, Sônia Bone de Souza Silva Santos, o el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver.

Diez jueces internacionales

Las candidaturas fueron posteriormente evaluadas por un panel de 10 jueces internacionales con una amplia trayectoria en el área del activismo climático, la comunicación ambiental, los derechos medioambientales, la promoción de políticas de sostenibilidad y la investigación científica.

Entre los jurados de esta sexta edición figuran Maximiliano Bello, experto internacional en políticas oceánicas; Tais Gadea, periodista independiente especializada en medioambiente, sostenibilidad y cambio climático; Helena Gualinga, activista indígena por la justicia climática; o Carlos Correa, exministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.

Con información de EFE

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen