Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Sostenibilidad

La población mundial llegó a las 8.000 millones de personas: estos son los retos que nos esperan

La población del planeta será cada vez más vieja y se acercan serios retos que habrá que enfrentar

Publicado

on

La población mundial llegó este martes a las 8.000 millones de personas, según cálculos de Naciones Unidas, lo que marca un hito simbólico en momentos en que la humanidad enfrenta caídas en sus tasas de crecimiento demográfico en algunos países y líderes globales intentan lidiar con crisis como el cambio climático, la inseguridad alimentaria, el envejecimiento de la población y la destrucción medioambiental.

Y entre esas crisis, señaló el secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, hay “una que no suele ser titular de los medios de comunicación: la codicia. Vivimos un momento difícil, pero no exento de esperanza”.

LEA TAMBIÉN: Tensión en la COP27: Lentitud de avances en negociaciones sobre clima aviva la preocupación por un acuerdo final

“A mediados de noviembre, la población mundial alcanzará la cifra de 8.000 millones de personas, lo que da testimonio de los avances científicos y las mejoras que se consiguieron en materia de nutrición, salud pública y saneamiento. Sin embargo, a medida que aumenta la familia humana, también se vuelve más dividida” agregó Gutérres.

Miles de millones de personas tienen graves dificultades: cientos de millones pasan hambre e incluso hambruna; hay cantidades sin precedentes de personas en tránsito, en busca de oportunidades y tratando de superar deudas y penurias, guerras y desastres climáticos, precisó.

Y a menos que reduzcamos el enorme abismo entre los que tienen y los que no tienen, estamos allanando el camino hacia un mundo con 8.000 millones de habitantes dominado por tensiones y desconfianza, crisis y conflicto, pronosticó el responsable de la ONU en un extenso artículo.

Publicidad

La población mundial alcanzó los 7.000 millones en 2011; llegará a 8.500 millones en 2030; 9.700 millones en 2050, y se estima que llegará a un máximo de 10.400 millones en 2080 y mantendrá ese nivel hasta 2100, teniendo en cuenta que el ritmo de crecimiento demográfico mundial está disminuyendo desde la década de 1970 y que cayó por debajo del 1% por primera vez en 2020, según datos aportados por la ONU.

El crecimiento demográfico no será igual en todo el planeta. La ONU calcula que más de la mitad del crecimiento de la población de aquí a 2050 se concentrará en ocho países:

  • La República Democratica del Congo
  • Egipto
  • Etiopía
  • India
  • Nigeria
  • Paquistán
  • Filipinas
  • Tanzania

Los pronósticos indican que se acercan otros cambios significativos en términos demográficos, según la ONU, por ejemplo: la expectativa de vida debe aumentar de 72,98 años en 2019 a 77.2 en 2050 y la población mundial será más vieja.

La proporción de personas de 65 años de edad aumentará de 10% en 2022 a 16% en 2050, lo que representa el doble de la población de niños menores de cinco años de edad.

Los cambios demográficos conllevarán retos importantes para los países y la ONU pidió a aquellos con poblaciones más envejecidas a adaptar sus programas para lidiar con el asunto, como por ejemplo mejorar la sostenibilidad de los sistemas de pensiones y seguridad social, establecer sistemas de salud universal y de cuidado a largo plazo.

Los países más poblados

Actualmente el país con más población del mundo es China, con 1.410 millones de habitantes, pero la India, con 1.390 millones, lo sobrepasará en algún momento el año que viene, según la ONU.

El tercer país más poblado del mundo es EE.UU., con 332 millones de habitantes, aunque los pronósticos de la ONU lo ubican en cuarto puesto a 2050, cuando sea sobrepasado por Nigeria.

Publicidad

A continuación la lista de los 10 países con más población del mundo actualmente y a 2050:

2022

  1. China
  2. India
  3. EE.UU.
  4. Indonesia
  5. Paquistán
  6. Nigeria
  7. Brasil
  8. Bangladesh
  9. Rusia
  10. México

2050

  1. India
  2. China
  3. Nigeria
  4. EE.UU.
  5. Paquistán
  6. Indonesia
  7. Brasil
  8. República Democrática del Congo
  9. Etiopía
  10. Bangladesh

Aclaración

Es imposible calcular cuántas personas vivas hay en el planeta en un momento dado. Los cálculos de la ONU están basados en modelos diseñados a partir de censos y otros datos demográficos. Es posible que la población mundial haya llegado a los 8.000 millones hace uno o dos años atrás, o que llegue en algún momento en los próximos años.

No existe un consenso en torno a cuánta más población humana el planeta puede soportar pero muchos expertos sostienen que los límites sostenibles son de varias miles de millones de personas menos si se han de mantener los actuales patrones de consumo y uso de recursos.

BOTÓN GOOGLE NEWS

FORBES STAFF / AGENCIAS

Publicidad