Las empresas quieren demostrar que se puede usar hidrógeno en una amplia gama de aeronaves
La aerolínea de bajo coste EasyJet y el fabricante de motores para aviones Rolls Royce anunciaron una alianza con la que desarrollarán los motores de hidrógeno para fletar aviones comerciales.
En el marco de la feria aeronáutica internacional de Farnborough (Hampshire, Inglaterra), que se lleva a cabo esta semana, ambas compañías británicas tienen como objetivo demostrar que el hidrógeno cuenta con el potencial de ser empleado en una amplia gama de aeronaves a partir de 2030.
LEA TAMBIÉN: El plan del Aeropuerto de Santiago para convertirse en el primer latinoamericano en operar con hidrógeno verde
La compañía aérea de vuelos baratos y el grupo de automoción están comprometidos a llegar a las emisiones cero neto de carbono para 2050.
Plan de descarbonización
Los dos grupos revelaron en rueda de prensa que llevarán a cabo pruebas sobre el terreno para finales de este año.
En ese acto, el director ejecutivo de la aerolínea, Johan Lundgren, subrayó que es necesario adoptar “acciones radicales” para abordar el impacto que el cambio climático está teniendo en el sector de la aviación.
“La tecnología que emerge de este programa cuenta con el potencial de fletar aparatos del tamaño de los de EasyJet, que es por lo que también realizaremos una inversión multimillonaria en este programa”, señaló el directivo.
LEA TAMBIÉN: Chilena HIF pidió autorización ambiental para construir planta de e-fuels en Australia
Lundgren agregó que “a fin de conseguir una descarbonización a gran escala, es crucial que haya progresos en el desarrollo de tecnologías de cero emisiones para aparatos estrechos”.
“Junto con Rolls Royce, miramos hacia adelante para liderar la industria a fin de erradicar este desafío”, añadió.