Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Red Forbes

¿Por qué es importante invertir en startups?

Los que estamos en el ecosistema, sabemos la importancia de la inversión para un impacto positivo en el país

Publicado

on

¿Por qué es importante invertir en startups?
Foto: Malte Mueller / Getty Images

Hace poco más de un mes, el fundador de la conocida startup nacional NotCo, Matías Muchnick, confesó en una entrevista que no invertía en startups desde el 2021. Debo reconocer que me impactó, no sólo porque no lo hiciera, sino también porque lo dijera. Es que si bien, no es obligación invertir en startups, quienes estamos dentro de este ecosistema, sabemos lo importante que es para generar un impacto positivo a nivel país.

Cada fundador de startups tendrá su postura, su opinión y su forma de ver las cosas, pero creo que si uno como founder vivió la cara linda de recibir inversión, de alguna forma eso se debe retribuir. No cortar el círculo, porque además cada vez hay más y mejores startups chilenas que necesitan apoyo. Y un dato clave: Las mejores startups a nivel mundial han nacido en periodos de crisis.

Lea también: El ego en los negocios, el gran enemigo de las empresas

Personalmente, invierto en startups desde antes de crear Pago Fácil. Luego de venderla el 2021 a BCI Pagos y a Evo Payments, comencé a dedicar todo mi tiempo a apoyar a otras startups ¿Cómo? Invirtiendo en varios fondos y también fundando uno propio. Pero una startup no necesita sólo dinero, sino también una guía, nutrirse de la experiencia de otros emprendedores, tanto de sus aciertos como de sus fracasos. Todo founder lo sabe. Yo lo sé, por eso sólo invierto en emprendimientos en donde pueda aportar más que dinero para el éxito de la startups.

Para mí es fundamental. Es parte de un círculo virtuoso, que tenemos que potenciar todos y más aún, quienes hemos tenido éxito con nuestras startups. Si apoyamos a las startups desde diferentes focos, estaremos ayudando a que se consagren, puedan aportar a la economía de su país y asimismo, compartan sus conocimientos a nuevas generaciones de emprendedores, que repetirán el proceso.

Creo firmemente que este es el camino, por eso hoy dedico todo mi tiempo a generar contenido útil a través de diversas plataformas para apoyar a otros emprendedores, al menos espero que sea útil. Incluso lancé un libro para toda Hispanoamérica: “La inversión en startups”, para dar a conocer este círculo virtuoso y para que cada vez seamos más los que entendamos la importancia de apoyar a los emprendedores, empezando por los founder de startups exitosas. Y sí siguen emprendiendo, mejor aún, como es el caso de Políglota y varios más.

Publicidad

*El autor es fundador de Pago Fácil, fintech de pagos online que fue adquirida por Banco Bci y la empresa estadounidense Evo Payments. Es mentor e inversionista en startups.

___

Las opiniones expresadas son solo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Chile.

BOTÓN GOOGLE NEWS
Publicidad