¿Cuál es la utilidad que han demostrado tener los centros urbanos para las personas?

Toda crisis o dificultad presenta una oportunidad, y eso lo sabe bien la industria de Centros Comerciales, la que ha ido avanzando de manera asertiva, respondiendo a los nuevos y crecientes desafíos de este nuevo tiempo, leyendo y escuchando el entorno, actuando con flexibilidad y rapidez, y eso -en un momento de confusión e incertezas que vivimos a nivel global- da cuenta del futuro que estamos construyendo.

La explicación de ello nos lleva a reflexionar sobre la “utilidad” que ha demostrado tener el centro urbano para las personas y el cómo los distintos actores hemos sido capaces de profundizar la conexión con las personas y adecuar la propuesta de valor a sus cambiantes y crecientes necesidades, con un claro sentido de simplificar y mejorar su calidad de vida. Esta industria, golpeada primero por la pandemia y luego por esta desaceleración de la economía, sigue creciendo y reinventándose, demostrando flexibilidad y disposición a los cambios para incorporar distintos propósitos de visita; fortaleciendo la entretención y gastronomía e incorporando flujo digital a través de una propuesta omnicanal diferenciadora, junto al fortalecimiento de su propuesta de retail. Esa al menos ha sido la convicción que ha movido con fuerza a Mallplaza durante los últimos tres años.

Ahí está la explicación de por qué los flujos de visita siguen en alza y nuestros centros urbanos siguen siendo atractivos para los socios comerciales que buscan crecer y consolidarse. En el caso de Mallplaza, las aperturas de nuevas tiendas alcanzan las 360 solo en 2022, número que continuará incrementándose en los próximos meses, reflejando la relevancia de la experiencia física y el relacionamiento entre las personas. Y es que lejos de impactar negativamente, los hábitos adquiridos durante el confinamiento hoy están traccionado visitas y flujos, las personas buscan la presencialidad producto de nuevos formatos omnicanales, de la complementariedad con el comercio digital y de la mayor importancia que tiene el disfrute, la gastronomía y la entretención, esto último impulsado por propuestas innovadoras como ha sido, por ejemplo, Movistar Game Club.

Cuando proyectamos el futuro, sabemos que el escenario seguirá siendo desafiante pero creemos que aún en estos momentos, el centro urbano entendido como un núcleo de la ciudad donde las personas pueden trabajar, estudiar, abastecerse e incluso vivir, seguirá siendo un destino preferido de disfrutar y visitar.

El autor es Gerente General de Plaza S.A

___

Las opiniones expresadas son solo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Chile.