Lanzamos la primera revista digital de Forbes en Chile
Hace casi seis meses que, sin hacer mucho ruido, la marca más prestigiosa del periodismo de negocios, Forbes, aterrizó en Chile con una página web en donde nos propusimos promover el éxito empresarial celebrando a quienes lo han logrado y a quienes aspiran a conseguirlo. Pero nos quedamos con una espinita.
Queríamos salir del ámbito online y hacer lo que venimos haciendo durante más de 100 años: una revista en todo el sentido de la palabra. Es por eso que hoy le damos la bienvenida a la primera edición digital de la revista Forbes Chile, y vamos por más.
En Forbes Chile queremos celebrar el espíritu emprendedor en todas sus formas. Somos conocidos por haber cubierto durante más de 100 años la historia de los y las más influyentes líderes, emprendedores y emprendedoras que promueven cambios, transforman los negocios y han tenido un impacto significativo en el mundo, pero también queremos contar las historias de los pequeños y medianos empresarios, quienes toman riesgos, incluso quienes fracasan en el intento, pues el fracaso es un componente esencial del emprendimiento.
En esta primera edición digital celebramos ese espíritu emprendedor con una nueva Lista Forbes de las Top 100 Startups de Chile, elaborada junto a entidades expertas en el ecosistema, incubadoras, aceleradoras e inversionistas que votaron para hacerla realidad.
Nuestra historia de portada también aborda a uno de los rock stars del ecosistema emprendedor chileno, Matías Muchnick, CEO de NotCo, quien nos cuenta sobre el nuevo joint venture del unicornio nacional con el gigante alimentario Kraft Heinz y cómo se supone que coexistan y se complementen el más puro espíritu emprendedor con la tradición corporativa centenaria de una empresa realmente global.
En las demás páginas encontrarán una variedad de reportajes internacionales, columnas de opinión y entrevistas a figuras del mundo corporativo nacional y latinoamericano, todas contándonos sobre las historias de sus negocios, las soluciones que ofrecen y sus proyectos futuros.
Esta edición digital es solo uno de los primeros pasos de Forbes en Chile. Durante el año nos proponemos sacar nuestro primer número impreso y luego ediciones temáticas o de colección con las más interesantes historias de los personajes que mueven la economía aquí, en Latinoamérica y en el resto del mundo. También nos proponemos traer al país los emblemáticos eventos de negocios por los que Forbes es conocido internacionalmente.
Mientras tanto, los invitamos a seguir las mejores historias de negocios en nuestra página web, accediendo a Forbes.cl, y a seguir nuestras redes sociales en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn.