En Europa solo el 22% de los puestos de trabajo del sector son ocupados por mujeres
Por Camila Ríos*
Las mujeres siempre hemos tenido un camino más pesado que recorrer en términos laborales. Durante décadas, muchas de nosotras han debido postergar sus intereses profesionales en pos del cuidado de sus familias y aquellas que hemos logrado incorporarnos al mercado laboral, querámoslo o no, aún debemos compatibilizar el trabajo con el cuidado de los hijos y la casa.
Es verdad que ha habido avances importantes en materia de igualdad y coparentalidad, pero lo cierto es que las mujeres seguimos llevando una carga más pesada.
Por eso es importante destacar especialmente a aquellas que se han atrevido a incursionar en espacios tradicionalmente masculinos, y que están sembrando la semilla para que otras sigan la misma ruta, abriendo más oportunidades para todas.
Ese es el caso, por ejemplo, de la industria logística y de cadena de abastecimiento, donde hay un enorme potencial de crecimiento si es que sabemos tocar las teclas adecuadas. En Europa solo el 22% de los puestos de trabajo del sector son ocupados por mujeres y si bien no hay datos específicos para Chile, no es difícil suponer que la realidad puede estar en la misma o incluso peor.
Incorporar mujeres a la cadena productiva es siempre un aporte y aún más en sectores donde la participación es asimétrica. De hecho, según un estudio de la consultora McKinsey, aquellas compañías que promueven la diversidad de género son 21% más propensas a superar su rentabilidad y tienen 27% más posibilidades de que su generación de valor sea mayor.
En falabella.com hemos puesto la inclusión femenina como uno de los pilares estratégicos de nuestra organización y así lo hacemos ver en cada una de las decisiones que tomamos. Es así como estamos haciendo esfuerzos concretos por incorporar talento femenino a la operación, especialmente en labores de logística.
De hecho, hoy son más de 190 las que cumplen algún rol en el nuevo centro de distribución que la plataforma inauguró el año pasado en Pudahuel y que cuenta con 13.500m2 y espacio de almacenamiento que este año espera llegar a las 1,4 millones de unidades.
Sabemos que cuando se trabaja fuera del hogar, ser mujer y ser mamá requiere de una logística especial, es por eso que con el Día de la Madre ad portas vale la pena relevar el trabajo de todas aquellas pioneras que han decidido dedicarse a la logística.
Gracias por atreverse, por demostrar que se puede, por allanar el camino para que muchas otras sigan la misma ruta. Las mujeres somos parte importante de la economía y estamos llamadas a marcar la diferencia para hacer una sociedad más equitativa que nos beneficie a todos y todas.

*La autora es head of PR Regional de falabella.com
____
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Chile
Lea también: Equilibrar familia y trabajo: el principal complejo para las mujeres sobre la perspectiva laboral