El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este viernes acelerar la aprobación de las reformas de pensiones y cumplimiento tributario, dos iniciativas que se han empantanado por falta de acuerdos con la oposición y advirtió que la sacará adelante aunque “no es fácil”. “Estamos en un momento de realizaciones, de cosechar lo que hemos ido […]
El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este viernes acelerar la aprobación de las reformas de pensiones y cumplimiento tributario, dos iniciativas que se han empantanado por falta de acuerdos con la oposición y advirtió que la sacará adelante aunque “no es fácil”.
“Estamos en un momento de realizaciones, de cosechar lo que hemos ido sembrando y eso requiere mucho trabajo. La cosecha no emerge sola, por lo tanto, tenemos que estar con la gente y atentos a sus necesidades y materializando las reformas que hemos impulsado”, afirmó el mandatario al inicio del consejo de ministros en el palacio de La Moneda.
Y es que algunas de las reformas estructurales propuestas por el dirigente progresista, puntos vertebrales del programa que lo llevó a la primera magistratura, han recibido sendos ya portazos en el Congreso, que domina la oposición.
Sin ir más lejos, en marzo del año pasado la Cámara de Diputadas y Diputados ya rechazó la primera propuesta de la esperada reforma tributaria que, pese a todo, aún se sigue impulsando desde Hacienda.
“Sé que puede haber cansancio luego de dos años y medio, queda solo un año y medio, pero queda mucho por hacer, no hay espacio para el relajo”, subrayó el jefe de Estado chileno.
Pese a las dificultades, Boric remarcó los avances logrados en el diseño de la reforma de pensiones y el pacto fiscal, siendo este último proyecto objetivo de múltiples reestructuraciones para lograr su aprobación en el Legislativo.
Por ello, alabó el “empeño” del ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, dos secretarios de Estado que han abierto fructíferos canales de diálogo con todos los sectores políticos, empresariales y sindicales, según sea el caso.
Gobiernos anteriores intentaron sin éxito reformar tanto el sistema de pensiones como el tributario, pero hasta ahora solo se han aprobado reformas parciales.
Con información de EFE
No se pierda: Nuestra revista: Las 50 mujeres más poderosas de Chile en 2024