Boric designó al ministro de Relaciones Exteriores como responsable del comité que organizará el Funeral de Estado del exmandatario.
A través de una rueda de prensa el presidente Gabriel Boric manifestó su pésame a la familia del expresidente Sebastián Piñera, quien falleció el martes en un accidente de helicóptero.
Boric confirmó que ha decretado tres días de luto oficial en el país y se llevará a cabo un funeral de Estado, que se llevará a cabo el jueves en el Salón de Honor del Congreso de Chile en Santiago, para el que ha encargado al ministro de Relaciones Exteriores como responsable del comité para su organización.
El presidente, además, dedicó unas palabras a la labor de Piñera como mandatario, especialmente en circunstancias desafiantes para el país. “El presidente Piñera contribuyó con su visión a construir grandes acuerdos por el bien de la patria. Fue un demócrata desde primera hora. Defendió genuinamente lo que él creía que era lo mejor para el país como por ejemplo, cuando asumió la reconstrucción del país después del terremoto, del 27 de febrero de 2010 o cuando se la jugó con mucha decisión y audacia para rescatar a los 33 mineros de la mina San José, o también más recientemente en el manejo de la pandemia en tiempos de incertidumbre”, comentó.
Boric también aseguró que se comunicó con los expresidentes Frei, Lagos y Bachelet, quienes lamentan la partida de Piñera y harán lo posible por participar en sus funerales y cerró la rueda de prensa con una cita del expresidente: “Chile somos todos y debemos soñarlo, dibujarlo y construirlo entre todos”.
El último funeral de Estado realizado en Chile se hizo en 2016 cuando falleció el expresidente Patricio Aylwin (1990-1994) durante el mandato de Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), siguiendo el protocolo establecido para estas circunstancias.
El presidente Boric se sumaría a la ceremonia y se prevé que –como lo hizo Bachelet sobre Aylwin hace ocho años– proclame un discurso sobre Piñera, quien tuvo dos mandatos presidenciales entre 2010-2014 y 2018-2022.
En un funeral de esta magnitud en Chile se involucran los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y es el Ministerio del Interior quien decreta la formalización de las actividades, estipuladas en el reglamento ceremonial público y de protocolo.
Con información de EFE
