El diputado fue intendente en el primer Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet (2006-2010) y subsecretario de Desarrollo Regional en la segunda administración no consecutiva de la exmandataria (2014-2018).
El democristiano Ricardo Cifuentes fue elegido este lunes nuevo presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile, cargo que ocupará durante los próximos ocho meses gracias a un pacto con los partidos del oficialismo.
“Necesitamos concentrarnos en las grandes prioridades y evitar la dispersión (…) Queremos marcar un sello que nos aparte de las ansiedades que a veces parecen consumirnos, recuperar la calma y mantener el timón firme”, dijo Cifuentes tras la votación en la que consiguió 83 votos a favor.
Diputado por la región de Coquimbo (norte), Cifuentes fue intendente en el primer Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet (2006-2010) y subsecretario de Desarrollo Regional en la segunda administración no consecutiva de la exmandataria (2014-2018).
“Chile necesita reformas, es el momento de discutirlas, ya veremos cómo la implementamos, pero no podemos detener el anhelo de millones de chilenos que sueñan con una mejor previsión, con una mejor salud y con un mejor Estado”, indicó Cifuentes.
También le puede interesar: La reforma de pensiones no pisa el acelerador ante condicionamientos de la UDI al Gobierno
La Democracia Cristina (centro) no forma parte de la coalición oficialista de izquierda -integrada por el Partido Comunista, el Frente Amplio del presidente Gabriel Boric y el Partido Socialista, entre otros partidos socialdemócratas más pequeños-, pero suele votar con el oficialismo en reiteradas ocasiones.
Cifuentes, que sustituye en el cargo a Vlado Mirosevic, del oficialista Partido Liberal, estará acompañado en la mesa directiva de la cámara por la comunista Carmen Hertz y la socialista Daniela Cicardini en la primera y la segunda vicepresidencia, respectivamente.
“Esperamos que su gestión apunte a avanzar en iniciativas que respondan a las principales necesidades del país. Desde la Secretaria General de la Presidencia (Segpres) reiteramos nuestro apoyo para ello”, dijo en sus redes sociales el ministro de la Segpres, Álvaro Elizale, que se encarga de las relaciones entre el Gobierno y el Parlamento.
El Senado, donde el Gobierno tampoco tiene mayoría, está presidido desde el pasado marzo por Juan Antonio Coloma, de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI).
Con información de EFE
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.
