Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Política

Gabriel Boric inicia su primera visita presidencial en México

El mandatario hoy se reunirá con empresarios mexicanos y con su homólogo, Andrés López Obrador

Publicado

on

Foto: Presidencia.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ya se encuentra en México para una visita de tres días, donde este miércoles se reunirá con el mandatario, Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional.

Previo a dicho encuentro, se reunirá con empresarios mexicanos.

“Estamos muy contentos de estar en territorio mexicano y de poder realizar esta gira oficial con nuestra embajadora Beatriz Sánchez; el ministro de Economía, Nicolás Grau y la Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola”, dijo a medios Boric al bajar del avión de la Fuerza Aérea Chilena.

El mandatario añadió que viaja con una delegación de parlamentarios y con una comitiva de empresarios chilenos, ya que “venimos a profundizar la integración de Chile con México”.

El jueves visitará la Escuela Primaria Maestra Gabriela Mistral de Coyoacán y estará en el Senado mexicano, mientras que el jueves irá al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México, y se reunirá con la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum.

Boric, quien la semana pasada participó en la cumbre del foro APEC en Tailandia, volverá a Chile el 25 de noviembre, cuando estaba previsto que se celebrara la cumbre de la XVII Alianza del Pacífico, que fue suspendida ante la ausencia del presidente peruano, Pedro Castillo.

Publicidad

FORTALECER LA ALIANZA

Sobre esta suspensión, Boric consideró “lamentable que las disputas internas limiten la posibilidad de un país hermano (Perú) de participar en espacios importantes, ese entiendo fue el motivo por el cual se suspendió la cumbre de la Alianza del Pacífico, mañana (hoy) vamos a conversar con el presidente López Obrador”.

“Lo que tenemos hoy con Colombia, Ecuador, México y Perú es algo tremendamente importante que no podemos desperdiciar y a mi me interesa fortalecer ese espacio de integración Latinoamericano”, expuso a medios.

A la cumbre también estaban invitados los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, de Ecuador, Guillermo Lasso; de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Lula da Silva; aunque estos dos últimos no forman parte de la alianza.

Este martes, López Obrador confirmó la suspensión de la cumbre de la Alianza del Pacífico programada para el viernes en Ciudad de México debido a la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia del mandatario Pedro Castillo.

“Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la presidencia (del organismo), aquí la iba a recibir, y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú”, declaró López Obrador en su rueda de prensa diaria.

La cita podría llevarse a cabo en Perú.

Publicidad

Lea también: Falabella Retail ingresa al negocio de renting de autos en alianza con empresa de soluciones de movilidad

Forbes Staff/EFE.

Publicidad