Su primera actividad será con Alberto Fernández, donde firmará Cooperación en materia de DD.HH LGBTIQ+
A poco de cumplir un mes como el nuevo Presidente de Chile, Gabriel Boric arribó este domingo en Buenos Aires (Argentina) para realizar su primera visita internacional.
La primera actividad, programada para el lunes 4 de abril será la entrega de una ofrenda floral ante el monumento al Libertador General José de San Martín, y posteriormente, se trasladará hacia la Casa Rosada, donde sostendrá un encuentro privado con el Presidente argentino, Alberto Fernández.
“Es una fecha que tiene mucho simbolismo porque conmemora el Abrazo de Maipú, que fue cuando los próceres de la independencia, el general José de San Martín y el general Bernardo O’Higgins se dieron el famoso abrazo donde sellaron la independencia de Chile, el 5 de abril de 1818″, ha señalado al respecto la canciller, Antonia Urrejola.
El mandatario va acompañado de una extensa comitiva de su gabinete ministerial, liderada por la canciller Urrejola, seguido de la Maya Fernández (Defensa), Claudio Huepe (Energía), Antonia Orellana (Mujer y Equidad de Género), Julieta Brodsky (Cultura) y José Miguel Ahumada (subsecretario de Relaciones Económica Internacionales), además de la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa.
Mientras Boric se reúne con Fernández en la casa de gobierno, las comitivas de ministros y ministras sostendrán una reunión con sus pares trasandinos, a la que se unirán ambos mandatarios luego de finalizado el encuentro privado.
El objetivo es firmar un memorándum de entendimiento en materia de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina sobre Cooperación en materia de Derechos Humanos LGBTIQ+.
Asimismo, se firmarán acuerdos de entendimiento entre el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de la República de Chile y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina sobre Cooperación en Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres.
Del mismo modo, se firmará una carta de intención en materia de cultura, memorándum de entendimiento para la cooperación de asuntos Consulares y Migratorios.
Esa tarde, el Jefe de Estado chileno, se trasladará al Congreso de la Nación donde sostendrá reuniones con la presidenta provisional del Senado de Argentina, Claudia Ledesma, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Posteriormente, acompañado por los presidentes de ambas cámaras del parlamento chileno, Raúl Soto (diputados) y Álvaro Elizalde (senadores) y el resto de la comitiva parlamentaria, se desarrollará un encuentro ampliado de trabajo y una reunión protocolar con el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos RosenKrantz.
En dicha instancia, el Jefe de Estado estará acompañado por el Presidente de la Corte Suprema de Chile, Juan Eduardo Fuentes.
Al finalizar la jornada, Boric junto a su par argentino asistirá al inicio de un show cultural en el que participarán artistas como Manuel García, Inti Illimani, Víctor Heredia, Chango Spasiuk, entre otros. Más tarde, participará en la cena de Estado que ofrece en su honor el Presidente Fernández.
Segundo día de agenda
El martes 5 de abril el mandatario chileno inaugurará el foro empresarial del comité de Comercio Argentina-Chile, que contará con la presencia de cerca de 50 empresarios de ambos países, donde no estarán presentes ni el presidente de la Sofofa, Richard Von Appen, ni el de la CPC, Juan Sutil.
Dicho encuentro, según el gobierno, pretende abordar temas relativos a los encadenamientos productivos y de servicios, además de la complementación económica bilateral para la inserción internacional.
En ese sentido, también busca ser un punto de partida para establecer estrategias complementarias para un desarrollo productivo sustentable y complementario para la región.
Posteriormente, Gabriel Boric se trasladará al Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde además de recorrer la historia de este importante lugar, se reunirá con Buscarita Roa, única chilena miembro de las Abuelas de la Plaza de Mayo.
La gira del Presidente Boric concluirá con un encuentro con chilenos y chilenas residentes en Argentina que se desarrollará en la embajada de Chile en ese país.
Además: Gobierno espera enviar proyecto de reforma al sistema de pensiones en 2023