Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Política

La futura oposición de derecha califica de ‘buena señal’ reunión con Boric

Líderes de “Chile Vamos” se reunieron con Boric y aseguraron que serán “oposición constructiva”

Publicado

el

La futura oposición de derecha califica de 'buena señal' reunión con Boric
El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Javier Macaya, tras reunirse con el presidente electo Gabriel Boric. FOTO: Alberto Valdés/EFE

El líder de la ultraconservadora Unión Democráta Independiente (UDI), Javier Macaya, dijo este miércoles que el gesto del presidente electo Gabriel Boric de reunirse con los dirigentes de “Chile Vamos” es una “buena señal” y que ellos serán una “oposición constructiva”.

Líderes de los partidos de “Chile Vamos” se reunieron con Boric, con quien abordaron su rol en la próxima administración y temáticas “urgentes”, como la violencia en la zona sur del país.

LEA TAMBIÉN: Boric en Congreso Futuro: “el conocimiento será el nuevo cobre de Chile”

“Es una buena señal. Venimos con un espíritu constructivo, vamos a ser una oposición constructiva, no venimos con el espíritu destructivo que vimos”, señaló Macaya al finalizar la cita con el presidente electo.

El encuentro, que se extendió por cerca de 90 minutos, contó con la presencia tanto del futuro gobernante como de los presidentes y secretarios generales de los partidos que formarán el bloque opositor, con excepción de los representantes de Renovación Nacional (RN), que fueron notificados como contactos estrechos por COVID-19 tras el positivo de una de sus parlamentarias.

La reunión tuvo como ejes principales la relación que sostendrá la derecha con el futuro gobierno, que asumirá el mando el próximo 11 de marzo; su rol en un Congreso dividido y aspectos más coyunturales como la violencia en la zona sur, que la víspera que dejó dos fallecidos tras disparos perpetrados por desconocidos.

Publicidad

ADEMÁS: Irina Karamanos asumirá como primera dama en Chile pero “reformulará” el cargo

“Nosotros esperamos que, con señales como la que estamos dando hoy día, en nuestro país vaya mejorando el clima”, agregó Macaya.

Cuando asuma la presidencia el próximo mes de marzo, Boric deberá hacer frente a un país social y políticamente agitado, además de abatido tanto a nivel sanitario como económico por la pandemia de COVID-19.

Además, será el encargado de llevar a buen puerto el actual proceso constituyente, junto con impulsar reformas estructurales para las que contará con una oposición alicaída, que busca nuevos liderazgos. 

EFE

Publicidad
Publicidad