Pese a esto, desde el Servel destacaron el nivel de participación en los comicios

Las elecciones presidenciales en Chile que se celebraron este domingo dejaron dos ganadores que en las próximas semanas: el ultraderecha José Antonio Kast (27,91%), y el izquierdista Gabriel Boric (25,83%), quienes se enfrentarán nuevamente en las urnas el próximo 19 de diciembre.

Durante las próximas semanas, ambos candidatos tendrán la difícil tarea de movilizar a los chilenos y chilenas que no acudieron a votar ayer. De un total de 14.959.955 electores habilitados en el país, un 53% se abstuvo, es decir, 7.878.401 de personas no votaron en estos comicios.

Por el contrario, la participación en territorio nacional fue de 47%. Según el presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, señaló que “47,34% es la mejor participación si comparamos con la de 2017 en primera vuelta, que tuvo una participación de 6.700.748 electores”.

En esa línea, añadió que las zonas territoriales donde hubo más participación electoral fueron la Región Metropolitana y la de Valparaíso, ambas con 49%.

Con ello, Tagle realizó un “llamado masivo a participar en la segunda vuelta presidencial a desarrollarse el día 19 de diciembre”.

Comportamiento del electorado

Para el cientista político y académico de la Universidad Mayor, José Miguel Cabezas, los comicios de primera vuelta generaron varias sorpresas.

En primer lugar, el experto dice que se vuelve a repetir el porcentaje de votación obtenido en las primeras vueltas presidenciales de los últimos años.

“Lamentablemente más de la mitad del electorado decide quedarse en la casa, situación muy distinta a lo que fue el plebiscito del 2020 y la elección de convencionales en 2021. Votaron de forma proporcional mucho más personas respecto a las elecciones anteriores, sobretodo jóvenes y menores de 40 años, mientras que los mayores de 40 años decidieron no participar de este proceso”, añade Cabezas.

En su análisis, cree que los jóvenes que votaron por primera vez según edad en el plebiscito y los de sectores populares no asistieron a votar este domingo, a diferencia de sus pares de sectores más acomodados, que sí acudieron a las urnas.

Lee también: Revive aquí la cobertura de las elecciones presidenciales