Nissan y Renault habían dicho en marzo que habían acordado reducir su participación mínima requerida entre sí a 10% desde el 15.

El presidente ejecutivo de Nissan Motor, Iván Espinosa, dijo que el fabricante de automóviles planea reducir su participación en su socio francés Renault, informó el lunes el periódico de negocios Nikkei.

Nissan y Renault habían dicho en marzo que habían acordado reducir su participación mínima requerida entre sí a 10% desde 15%. Según su acuerdo, cualquier venta de acciones debe coordinarse con la otra parte e incluye un derecho de preferencia.

Lee también: Este multimillonario magnate de condominios planea evadir los aranceles y la represión migratoria de Trump

La venta de una participación del 5% en Renault recaudaría unos 100,000 millones de yenes (640 millones de dólares) a los precios actuales de las acciones, fondos que Nissan planea utilizar para el desarrollo de nuevos vehículos en medio de condiciones comerciales desafiantes, dijo el Nikkei. Nissan posee actualmente el 15% de la compañía francesa, según datos de LSEG.

La noticia llega después de que Renault dijera el domingo que el jefe Luca de Meo dejará el fabricante de automóviles para buscar un papel fuera de la industria automotriz.

“Estamos reduciendo nuestras participaciones cruzadas para invertir en vehículos”, dijo Espinosa en una entrevista, según el periódico.

Nissan dijo que no había habido cambios en su acuerdo de cooperación con Renault.

“En caso de que se ejecute una venta de acciones en el futuro, se espera que los ingresos se destinen principalmente a inversiones en el desarrollo de productos. Sin embargo, no se han tomado decisiones definitivas en esta etapa”, dijo en un comunicado.

Una venta marcaría el último ejemplo de cómo las compañías aflojan los lazos que se han extendido por más de dos décadas. Renault, por separado, tiene una participación en Nissan que está en un fideicomiso francés, que se ha vendido gradualmente desde 2023, cuando los dos revisaron su alianza para poner a Nissan en pie de igualdad.

*Con información de Reuters.