Las preocupaciones sobre el resurgimiento de la inflación y una desaceleración económica por los aranceles han frenado el entusiasmo por las compras de ropa en Estados Unidos.
Las acciones de Inditex, propietario de Zara, no cumplieron con las expectativas de ventas del primer trimestre ni con las transacciones de principios de verano el miércoles, ya que las consecuencias arancelarias complicaron los esfuerzos del minorista de moda rápida por mantener un fuerte crecimiento.
Las preocupaciones sobre el resurgimiento de la inflación y una desaceleración económica desencadenada por la errática implementación de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump, ya han frenado el entusiasmo por las compras en EU y otros mercados de consumo importantes.
Lee también: Talen Energy y Amazon firman un acuerdo de energía nuclear para alimentar centros de datos
Las cifras más débiles de lo esperado, que hicieron caer las acciones de Inditex un 4.6% este miércoles, ofrecen una primera visión del impacto de las tensiones comerciales globales en la industria de la moda rápida antes de la temporada de ganancias del segundo trimestre.
El entorno tarifario es difícil de predecir, pero Inditex está bien posicionada para afrontarlo, dijo Gorka García-Tapia, director de relaciones con inversores de la compañía española, en una conferencia telefónica con inversores.
“Tenemos una presencia tan global y, por lo tanto, tenemos mucha experiencia en las últimas décadas en lo que respecta a la gestión de cambios en los regímenes arancelarios”, dijo, y agregó que las ventas y el abastecimiento diversificados de Inditex le brindan flexibilidad.
Nos centramos en el abastecimiento de proximidad. Creo que todo eso, en lo que respecta a EU, nos beneficia mucho.
Inditex informó un inicio más lento de sus ventas de verano, con un crecimiento de los ingresos ajustados por moneda del 6% del 1 de mayo al 9 de junio, en comparación con las expectativas de los analistas del 7.3%, y por debajo del crecimiento del 12% en el mismo período del año pasado.
Los ingresos del primer trimestre que finalizó el 30 de abril fueron de 8.270 millones de euros (9.440 millones de dólares), por debajo de la estimación promedio de los analistas de 8.360 millones de euros, según una encuesta de LSEG.
El beneficio neto aumentó un 0.8% en el trimestre, hasta los 1.300 millones de euros. La compañía prevé que su margen de crecimiento se mantenga estable en 2025, según García-Tapia.
Rendimiento ‘solido’
Inditex no explicó el menor crecimiento de las ventas. En un comunicado, calificó su rendimiento de “sólido”, tras haberlo calificado de “muy robusto” en su anterior anuncio de resultados en marzo, cuando las ventas anuales aumentaron un 10.5%.
“Necesitamos dar un paso atrás y considerar que un crecimiento de un solo dígito medio es bastante bueno en este entorno”, dijo el analista de Bernstein, William Woods.
Los competidores de Inditex también han experimentado una primavera lenta. Para H&M las ventas han experimentado dificultades, con un crecimiento de tan solo un 1% en marzo, en comparación con el 4% del mismo periodo del año anterior.
Sus ingresos entre diciembre y febrero crecieron un 2%, por debajo de las previsiones de los analistas. H&M publicará sus resultados del segundo trimestre el 26 de junio.
El clima lluvioso en el mercado local de Inditex, España, que representa el 15% de sus ventas globales, dañó, probablemente, el desempeño de la compañía, según los analistas de Bernstein. España ha vivido una de sus primaveras más lluviosas, con Madrid registrando tres veces sus niveles habituales de precipitaciones para la temporada.
Inditex afirmó que, dada la volatilidad en los mercados cambiarios impulsada por los riesgos comerciales, las fluctuaciones monetarias tendrán un impacto mayor del esperado anteriormente y predijo un efecto negativo del 3% en sus ventas de 2025, en comparación con el 1% que señaló en marzo.
Inditex está probando Lefties, su marca de bajo precio y enfocada en la generación Z, en mercados más allá de España, Portugal y México, según declaró su director general, Óscar García Maceiras.
También, planea abrir nuevas tiendas de su marca Oysho en los Países Bajos, añadió.
Con información de Reuters