El presidente Vladimir Putin dijo esta semana que los proveedores de servicios extranjeros como Microsoft y Zoom deberían 'limitarse' en Rusia para dar paso a soluciones de software nacionales.
Una de las empresas filiales de Microsoft en Rusia planea declararse en quiebra, según una nota publicada en el registro oficial de Fedresurs el viernes.
Microsoft no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por correo electrónico.
El presidente Vladimir Putin dijo esta semana que los proveedores de servicios extranjeros como Microsoft y Zoom deberían “limitarse” en Rusia para dar paso a soluciones de software nacionales.
Lee también: Santiago lidera entre los mercados de oficinas de Sudamérica con menor vacancia
Microsoft continuó brindando servicios clave en Rusia después de la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero de 2022, pero en junio de 2022 dijo que estaba reduciendo significativamente sus operaciones debido a los cambios en las perspectivas económicas y el impacto en su negocio allí.
El gigante tecnológico estadounidense ya había eliminado las aplicaciones móviles del medio de comunicación estatal ruso RT de la tienda de aplicaciones de Windows y había prohibido los anuncios en los medios patrocinados por el Estado ruso en los días posteriores a la invasión.
La nota publicada en Fedresurs el viernes decía que Microsoft Rus LLC tenía la intención de declararse en quiebra.
La agencia de noticias TASS informó que Microsoft cuenta con otras tres unidades rusas: Microsoft Development Centre Rus, Microsoft Mobile Rus y Microsoft Payments Rus. No quedó claro de inmediato cómo podrían verse afectadas estas unidades.
La filial rusa de Google, propiedad de Alphabet, se declaró en quiebra en 2022, alegando que la confiscación de su cuenta bancaria por parte de las autoridades rusas había hecho insostenible el funcionamiento de su oficina rusa, incluido el pago a empleados, proveedores y vendedores con sede en Rusia.
Con información de Reuters