Las ventas de Target cayeron poco más del 2,8% interanual a 23.850 millones de dólares durante su primer trimestre del año fiscal 2025, dijo la compañía el miércoles, por debajo de los 24.230 millones de dólares proyectados por los analistas.

Target informó el miércoles que las ventas e ingresos del primer trimestre cayeron muy por debajo de las expectativas, ya que los ejecutivos advirtieron que las ventas del minorista probablemente disminuirán en 2025, citando boicots después de que la compañía redujo los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión y los consumidores, enfrentando la incertidumbre con los aranceles, retroceden en el gasto.

Las ventas de Target cayeron poco más del 2,8% interanual a 23.850 millones de dólares durante su primer trimestre del año fiscal 2025, dijo la compañía el miércoles, por debajo de los 24.230 millones de dólares proyectados por los analistas, según FactSet.

Lee también: Marcos Galperín dejará de ser el CEO de Mercado Libre, la compañía que cofundó y convirtió en la tecnológica más valiosa de Latinoamérica

El minorista redujo sus proyecciones de ventas y ganancias para todo el año, ya que Target ahora espera una disminución de un solo dígito en las ventas y las ganancias ajustadas por acción entre $ 7 y $ 9, después de esperar anteriormente un aumento del 1% y un rango entre US$8,80 y US$9, respectivamente.

El director ejecutivo de Target, Brian Cornell, y el director comercial, Rick Gomez, dijeron a los periodistas que una disminución en las ventas del primer trimestre probablemente fue causada por la reacción a la eliminación gradual de los objetivos de diversidad, equidad e inclusión a largo plazo de la compañía en enero, así como por un menor gasto de los consumidores que enfrentan la incertidumbre con los aranceles.

Las acciones de Target cayeron casi un 7% a poco más de 91 dólares cuando los mercados abrieron el miércoles, y la acción ha bajado un 33% en lo que va del año.

Según informes, Cornell afirmó que Target solo subiría sus precios en medio de los aranceles como “último recurso”. Aunque otros minoristas, como Walmart, han advertido sobre el aumento de precios, Target aún tiene “muchas herramientas para mitigar el impacto de los aranceles”, afirmó Cornell.

Varias empresas han advertido que los aranceles probablemente impactarán sus negocios en 2025. A principios de este mes, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, afirmó que la compañía prevé que los aranceles del presidente Donald Trump afecten sus resultados financieros en 900 millones de dólares. Varias aerolíneas como JetBlue, Alaska Airlines, Southwest Airlines, United Airlines y Delta han recortado sus proyecciones de ganancias o revisado a la baja sus previsiones financieras, mientras que otras empresas como Ford, Stellantis, Ferrari, Skechers, PepsiCo y UPS también han revisado sus previsiones de ingresos o han señalado el impacto financiero de los aranceles.

Las iniciativas de Target en materia de diversidad, equidad e inclusión se intensificaron tras la muerte de George Floyd a manos de la policía en 2020, y la cadena llevaba mucho tiempo apoyando el Mes del Orgullo. En 2023, los conservadores protestaron contra el apoyo de Target al Orgullo, respaldados en gran medida por desinformación, ya que algunos acusaron a Target de vender un traje de baño infantil “fácil de meter”, aunque el producto solo se vendía en tallas para adultos. Target retiró algunos artículos de su línea Orgullo en mayo de 2023, alegando amenazas y enfrentamientos violentos contra algunos de sus empleados. Esta decisión fue protestada por defensores de la comunidad LGBTQ+, y el gobernador demócrata Gavin Newsom acusó a Target de “vender a la comunidad LGBTQ+ a los extremistas”. En enero, Target anunció que revertiría un programa de tres años de duración para iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, que se había implementado para aumentar la contratación y los ascensos de empleados de color y mujeres. En un memorando compartido con Forbes, Target dijo que la medida se basó en “muchos años de datos, conocimientos, escucha y aprendizaje” que informaron los cambios de política de Target, incluido un esfuerzo por mantenerse “en sintonía con el cambiante panorama externo”.

Nota publicada en Forbes US.