Elon Musk confirmó que seguirá como CEO de Tesla durante los próximos cinco años, tras desmentir rumores sobre su reemplazo. La noticia impulsó las acciones de la compañía más de un 1%.

Elon Musk afirmó este martes que seguirá siendo director ejecutivo de Tesla durante los próximos cinco años. Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos subieron tras sus declaraciones, luego de que informes previos—desmentidos por Musk—sugirieran que la junta directiva de Tesla estaba buscando un reemplazo.

Lee también: Estas son las 4 innovaciones en IA que está aplicando la industria chilena del salmón

Datos clave

  • Musk, quien participó por videollamada en el Foro Económico de Catar, respondió a una pregunta sobre si seguiría siendo CEO de Tesla en cinco años: “Sí, sin duda alguna”.
  • Explicó que desea mantener su cargo para conservar “un control de voto suficiente” que impida ser removido por inversores activistas. Añadió: “No se trata de dinero, sino de tener un control razonable sobre el futuro de la compañía”.
  • Su declaración responde a un artículo del Wall Street Journal publicado a inicios de mes, en el que se afirmaba que miembros de la junta de Tesla habrían contactado a firmas de reclutamiento en busca de un sucesor, ante la molestia de inversionistas por el tiempo que Musk pasa en Washington D.C. Musk acusó al medio de publicar un “ARTÍCULO DELIBERADAMENTE FALSO”.
  • Robyn Denholm, presidenta de la junta de Tesla, también desmintió la información calificándola como “totalmente falsa” y aseguró que el Journal fue informado de ello antes de publicar.
  • Las acciones de Tesla subieron más del 1 % hasta situarse justo por debajo de los 347 dólares este martes en la mañana, tras haber caído un 2 % el lunes. En lo que va del año, el valor de la acción ha bajado casi un 9 %.

Qué observar

Musk aseguró que continuará con su demanda contra OpenAIargumentando que él creó el nombre de la compañía y proporcionó su primer financiamiento de 50 millones de dólares. El CEO de Tesla reactivó la demanda en agosto de 2024, acusando a Sam Altman y Greg Brockman, CEO y cofundador de OpenAI, de haber violado el contrato fundacional al desarrollar inteligencia artificial con fines de lucro personal. OpenAI niega las acusaciones y sostiene que su misión sigue siendo que la IA “beneficie a toda la humanidad”, y que Musk entendía desde el inicio que crear una entidad con fines de lucro era necesario.

Dato adicional

Musk, quien donó más de 200 millones de dólares a la campaña de reelección del expresidente Donald Trump, sugirió que en el futuro gastará “mucho menos” en donaciones políticas. “Creo que ya he hecho lo suficiente”, dijo.

Contexto clave

Los cuestionamientos sobre el futuro de Musk en Tesla surgen en medio de preocupaciones de algunos analistas por su rol en la administración de Trump. Dan Ives, analista de Wedbush, escribió en marzo que Musk, al dedicar “el 110 %” de su tiempo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha “convertido a Tesla en un símbolo político”, tras protestas y actos vandálicos en tiendas Tesla en EE. UU. y otros países. “Musk debe cambiar el rumbo”, escribió Ives, quien añadió que el CEO debe “dar un paso atrás” respecto a DOGE porque “el futuro de Tesla depende de ello”. Tras la publicación del informe financiero del primer trimestre, Musk aseguró a los inversionistas que en mayo dedicaría “mucho más tiempo a Tesla”, aunque no confirmó su salida del cargo gubernamental y aclaró que continuará dedicando “uno o dos días a la semana a asuntos de gobierno mientras el presidente así lo desee”.

Nota publicada en Forbes US.