El proyecto tendrá 245.560 paneles solares y 208 contenedores de baterías de ion litio.

Engie Chile dio a conocer que trabaja ya en la construcción del que será su primer proyecto de energía en la Región Metropolitana. Se trata de la Planta Fotovoltaica y el Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías BESS Libélula, en los que invertirá 310 millones de dólares y que tendrá una capacidad instalada de 350 MW.

Este proyecto, que entrará en operación comercial en el tercer trimestre del 2026, tendrá 245.560 paneles solares que permitirán generar 151 MWp; y 208 contenedores de baterías de ion litio con una capacidad de descarga de 5 horas, lo que se traduce en 199 MW.

“El proyecto PV + BESS Libélula representa un gran hito en nuestro plan de transformación y en nuestra estrategia de diversificación y fortalecimiento de la generación renovable. La integración de almacenamiento en base a baterías nos permitirá gestionar de manera más eficiente la energía producida, asegurando un suministro más estable y resiliente para el país”, dijo en un comunicado Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile.

Lea también: Chile es “la joya de la corona” para Nestlé: produce más del 80% de lo que vende en el país y ha logrado exportar a países como Estados Unidos

Según la compañía, este proyecto será el primer  parque fotovoltaico a gran escala en América Latina en implementar sistemas de seguidores de bajo carbono NX Horizon de Nextracker, que incorporan acero fabricado en Estados Unidos con tecnología de horno de arco eléctrico (EAF).

PV + BESS Libélula, por otro lado, incluiría la construcción de una Subestación Elevadora y contempla una Línea de Transmisión de Alta Tensión (LAT) de 1×220 [kV] y 16,0 [km] de longitud aproximadamente, la que se conectará a la Subestación El Manzano.

Engie Chile se ha planteado la meta para 2027 de contar con 3,5 GW de capacidad instalada, un 60% de la cual provendrá de energía renovable y del almacenamiento de energía en base a baterías.