Los recursos se utilizarán principalmente para consolidar la operación B2B en México, explorar oportunidades en comunidades hispanohablantes de Estados Unidos y seguir potenciando su plataforma con soluciones de inteligencia artificial.

La startup chilena Poliglota.org, especializada en la enseñanza de idiomas de forma online, concretó una nueva ronda de financiamiento por 1,5 millones de dólares a través de la plataforma de inversión colectiva Broota. El levantamiento, cerrado en abril, contó con la participación de Chile Global Ventures, family offices, y figuras del ecosistema empresarial como Diego Hurtado (CEO de Papa John’s Chile) y Alejandro Pérez (CEO de Farmex).

Con presencia en Chile, Perú, Colombia y México, Poliglota busca ahora avanzar hacia nuevos mercados. Según explicó su cofundador y COO, Nicolás Fuenzalida, los recursos obtenidos se utilizarán principalmente para consolidar la operación B2B en México, explorar oportunidades en comunidades hispanohablantes de Estados Unidos y seguir potenciando su plataforma con soluciones de inteligencia artificial.

Lee también: Esta empresa fabrica zapatos personalizados con IA de la mano de un joven emprendedor y el cofundador de Reebok

“Nuestro foco estará en fortalecer el negocio B2B en México, donde ya trabajamos con empresas como Walmart, Epiroc, Engie y Emma Sleep, y mantenemos conversaciones con otras como Krispy Kreme y Pepsi México”, comentó Fuenzalida. Añadió además que están preparando su ingreso a Estados Unidos, con énfasis en estados como Florida, California, Nevada y Nuevo México. “Ya estamos realizando algunas pruebas. Hay más personas en Estados Unidos que no saben inglés y quisieran saberlo que habitantes en Chile, entonces hay mercado”, afirmó.

La compañía ya había alcanzado el punto de equilibrio al cierre de 2023, tras una primera ronda por 2 millones de dólares que también incluyó aportes de Broota, fondos de inversión y deuda privada. En esta nueva etapa también se enfocarán en tecnología e inteligencia artificial. Por ahora, la plataforma ya utiliza IA para analizar datos, crear contenidos dentro de sus programas y apoyar al usuario con herramientas como su test de nivelación.

Con cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y español, Poliglota apunta a consolidarse como una solución integral de aprendizaje para empresas y personas en toda la región.