En la región Femsa y la minera Grupo México entregaron mayores dividendos y en Colombia, pese a los recortes, el primer lugar se lo llevó Ecopetrol.

La entrega de dividendos en el mundo registró un récord de US$1,75 billones en 2024, según el Janus Henderson Global Dividend Index, un crecimiento general del 5,2%. El resultado del año superó las previsiones, jalonado principalmente por una fortaleza mayor de lo esperada en Estados Unidos y Japón en el último trimestre.

A nivel mundial, los más grandes dividendos provinieron de Microsoft, Exxon Mobil, HSBC, Apple, China Construction Bank, PetroChina, China Mobile, JPMorgan Chase & Co., Chevron Y Johnson & Johnson. Entre ellos, distribuyeron US$145.900 millones y representaron 8,4% del gran total.

En América Latina, los dividendos mexicanos aumentaron 4,3%, a pesar de los recortes de la mitad de las empresas del índice. La mayor contribución al crecimiento provino de la empresa de bebidas Femsa y la minera Grupo México. Los dividendos brasileños cayeron 9% en términos subyacentes, con recortes de la mitad de las empresas. Una gran caída en Colombia reflejó un recorte en los pagos de Ecopetrol, mientras que en Chile, la caída del 28,7% es resultado del recorte del conglomerado industrial Empresas Copec.


Histórico de pago de dividendos en el mundo

Fuente: Janus Henderson Global Dividend Index

Algunas de las empresas más valiosas del mundo, particularmente aquellas con raíces en el sector tecnológico estadounidense, están comenzando a pagar dividendos por primera vez, confundiendo a quienes dijeron que esta cohorte evitaría esta ruta de devolver el capital a los accionistas”, dijo Jane Shoemake, gestora de cartera de clientes del equipo de Global Equity Income a Janus Henderson. “Al hacerlo, están demostrando que son como las empresas exitosas que las precedieron, en el sentido de que a medida que empiezan a madurar comienzan a generar excedentes de efectivo que pueden devolver a sus inversores. Estas empresas están dando un impulso significativo al crecimiento global de los dividendos en la actualidad”.

Para este 2025, Janus Henderson espera que los dividendos crezcan un 5,0% en términos generales, lo que elevará los pagos totales a un récord de 1,83 billones de dólares. Con el fortalecimiento del dólar frente a muchas monedas, lo que desacelera la tasa de crecimiento general, es probable que el crecimiento subyacente se acerque más al 5,1% para el año.

Con información de EFE