Ford está considerando áreas en las que puede aumentar el inventario para prepararse para posibles aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá.
El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, dijo que los aranceles propuestos e implementados por el presidente estadounidense Donald Trump agregaron “mucho costo y mucho caos”, aunque Farley también aseguró que cree que el presidente apunta a fortalecer la industria automotriz estadounidense en general.
Las empresas de todo el país advirtieron sobre las consecuencias de los aranceles, y muchas compañías con un fuerte componente manufacturero tienen dificultades para planificar los próximos pasos o determinar si Trump cumplirá con las medidas políticas señaladas.
Ford está considerando áreas en las que puede aumentar el inventario para prepararse para posibles aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, dijeron los ejecutivos en una conferencia de analistas este martes.
Trump planeó iniciar estos aranceles a principios de este mes, antes de retrasarlos hasta marzo.
El fabricante de automóviles no está significativamente expuesto al aumento de los aranceles al acero y al aluminio, que Trump planteó el lunes. Ford obtiene la mayoría de estos materiales de EU, dijeron los ejecutivos, aunque espera absorber algunos costos de los proveedores que se ven más afectados.
“El presidente Trump ha hablado mucho sobre fortalecer nuestra industria automotriz estadounidense, traer más producción aquí, más innovación a Estados Unidos, y si esta administración puede lograr eso, sería uno de los logros más importantes. Hasta ahora, lo que estamos viendo es mucho costo y mucho caos”, dijo Farley.
La compañía de Dearborn en Michigan, está menos expuesta a las consecuencias de los aranceles amenazados en México y Canadá que su rival de la ciudad, General Motors, o el fabricante de Jeep Stellantis, según analistas.
La mayor parte de la base de fabricación de Ford está en Estados Unidos, y los vehículos que importa de países externos son menos rentables que los productos que importan sus competidores.
Las acciones de Ford cayeron un 0.4% en las operaciones matutinas del martes.
Con información de Reuters
