Con un análisis de más de 1.500 publicaciones y 100 referentes empresariales, la agencia ALTA Comunicación elaboró un estudio sobre los perfiles profesionales de quienes encabezan las empresas con mejor reputación corporativa.
Según una investigación detallada de los perfiles profesionales y publicaciones en LinkedIn de los CEO y gerentes generales de las 100 empresas líderes del ranking Merco 2024, se reveló la lista de “Los CEO más influyentes de LinkedIn en Chile”, por la agencia ALTA Comunicación.
En la medición fueron considerados distintos indicadores, como el status del perfil, publicaciones, reacciones, comentarios, compartidos y cantidad de seguidores, entre otros. Para el informe se analizaron más de 1.500 posts de 2024.
La lista de CEO y gerentes está liderada por Roberto Alvo, CEO de Latam; en segunda posición está Matías Muchnick de NotCo; y en tercer lugar se encuentra Francisco Ruiz- Tagle, CEO de CMPC. Así, la lista quedó compuesta de la siguiente forma:
- Roberto Alvo, de Latam
- Matias Muchnick, de NotCo
- Francisco Ruiz-Tagle, de CMPC
- Alan Meyer, de Mercado Libre
- Mike Henry, de BHP
- Eugenio von Chrismar, de Banco Bci
- Iván Arriagada, de Antofagasta Minerals
- Antonio Büchi, de Entel
- Eduardo Ebensperger, de Banco de Chile
- Sebastián Tagle, de Soprole
- Alejandro Arze, de Sodimac
- Rodrigo Silva, de Coopeuch
- Román Blanco, de Banco Santander
- Alejandro Gonzalez, de Falabella
- Jose Manuel Moller, de Algramo
- Andre Gailey, de Banco Itaú
- David Kahn, de Pepsico
- Sergio Rademacher, de Microsoft
- Eduardo Pérez, de Parque Arauco
- José Ignacio Dougnac, de Sky Airline
- Oscar Muñoz, de Greenglass
- Patricio Hidalgo, de Anglo American
- Arturo Natho, de Copec
- Rodrigo Camacho, de Nestlé
- Martin Vaca, de WOM
- Eduardo della Maggiora, de Betterfly
- Cristian Barrientos, de Walmart Chile
- Cristián Piera, de Clínica Alemana
- Cedric Moller, de Casaideas
- José Ignacio Escobar, de Colbún

Según la investigación, el 89% de los CEO de las 100 empresas Merco tienen presencia en LinkedIn. De ellos, el 52% tiene una presencia activa en la plataforma, publicando contenido regularmente. Entre las principales industrias a las que pertenecen, se encuentran el retail (23,3%), la banca (16,7%), las empresas tecnológicas (13,3%) y la minería (10%), entre otras.
El análisis también considera una clasificación de los temas más abordados: el 24% de las publicaciones se centró en reflexiones en torno al Propósito empresarial, un 20,3% sobre Marca Empleadora, 20,3% de los post fueron sobre Innovación, un 15,7% de Sostenibilidad, un 14,3% comentó temas de Actualidad, y un 5,3% abordó asuntos vinculados a Diversidad e inclusión.
