Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de este producto chileno, con un 41% del total.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó recientemente el etiquetado del salmón chileno con la calificación de “saludable”, lo que podría hacer que el segundo producto más exportado por el país en 2024 aumente su atractivo en el mercado estadounidense, según el Consejo del Salmón.
Para el gremio local se trata de un importante hito para el salmón chileno porque con este etiquetado no solo se evidencian sus beneficios nutricionales sino también se garantiza a los consumidores de Estados Unidos que están adquiriendo salmón de alta calidad, cumpliendo los más estrictos y rigurosos estándares de sanidad, inocuidad y bienestar antes de ser consumido.
Lea también: Australia se abre como mercado destino para el salmón chileno
“Esta decisión consolida la confianza del mayor mercado para la salmonicultura chilena, lo que impacta positivamente nuestras exportaciones y también nos abre la puerta a explorar nuevos destinos internacionales estratégicos”, aseguró Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón en un comunicado.
Según este gremio, Chile exportó el año pasado 708.278 toneladas de salmón, equivalente a 5.773 millones de dólares. Y Estados Unidos fue el principal destino de estos envíos, con un 41% de participación en términos de volumen y valor. Entre los principales países destino asimismo figuran también Brasil y Japón.
