La CMF da cuenta de antecedentes concluyentes en cuanto a que Sartor AGF no ha ejercido sus funciones con la diligencia que exige el artículo 17 de la Ley Única de Fondos, desde el momento que su modelo de negocios da cuenta de un patrón basado en la utilización de los fondos bajo su administración como vehículos de financiamiento para entidades relacionadas a sus directores y accionistas mayoritarios, en proporciones muy significativas.

El Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) acordó revocar la autorización de existencia otorgada a Sartor Administradora General de Fondos S.A., y designar como liquidador de la misma a Fernando Pérez, uno de sus directivos.

En su Resolución, la CMF da cuenta de antecedentes concluyentes en cuanto a que Sartor AGF no ha ejercido sus funciones con la diligencia que exige el artículo 17 de la Ley Única de Fondos, desde el momento que su modelo de negocios da cuenta de un patrón basado en la utilización de los fondos bajo su administración como vehículos de financiamiento para entidades relacionadas a sus directores y accionistas mayoritarios, en proporciones muy significativas.

“Lo anterior, se tradujo en decisiones de inversión y esquemas de operaciones entre los fondos que dan cuenta de una situación de manifiesta negligencia en la administración de Sartor AGF, en los términos contemplados en el artículo 19 de la Ley Única de Fondos”, reseñan desde el organismo regulatorio.

Tras esto, Credicorp Capital Sociedad Administradora de Fondos (“Credicorp Capital SAF”) ha iniciado acciones judiciales complementarias contra Sartor S.A. con la finalidad de proteger los intereses de los partícipes en los fondos Credicorp Capital Factoring Soles FMIV y Credicorp Capital Factoring Dólares FMIV (los “Fondos”). “Estas medidas buscan obtener las indemnizaciones respectivas por parte de los responsables de las graves infracciones detectadas”, dijeron a través de un comunicado.

Mediante un Hecho de Importancia difundido el 20 de diciembre del 2024, Credicorp Capital SAF manifestó que, luego de haber considerado las imputaciones formuladas por la autoridad regulatoria chilena contra Sartor y después de haber solicitado el rescate del total de sus inversiones en los Fondos, había iniciado una investigación respecto de las inversiones subyacentes, detectando nuevas irregularidades por parte de Sartor como administrador de los mencionados Fondos. 

A partir de ello, Credicorp Capital SAF presentó a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile (la “CMF”, el regulador chileno) información relevante para su conocimiento y análisis, además de requerir nuevamente explicaciones a Sartor respecto de su actuar.

Ante la ausencia de una respuesta satisfactoria por parte de Sartor, Credicorp Capital SAF decidió solicitar a la CMF, con fecha 18 de diciembre del presente año, que ordenara de forma inmediata la disolución, liquidación y toma de control de los fondos gestionados por Sartor con el fin de asegurar que la liquidación preserve los intereses y patrimonio de sus inversionistas.