Entre las principales disposiciones del acuerdo destacan una inyección de capital por hasta 500 millones de dólares; un valor de la empresa de 1.600 millones de dólares; la reducción neta de la deuda en aproximadamente 650 millones de dólares y el completo financiamiento del Plan de Negocios de WOM.
WOM Chile alcanzó un acuerdo de reestructuración financiera, instrumentado a través de las firmas de un Plan Sponsor Agreement (el “PSA”) y un Backstop Commitment Agreement (el “BCA) con el Ad Hoc Group de tenedores de bonos (el “AHG”), cuyos miembros colectivamente poseen aproximadamente el 60% de los Bonos No Garantizados emitidos por la Compañía. Este acuerdo está sujeto a la aprobación del Tribunal de Quiebras de Estados Unidos.
Entre las principales disposiciones del acuerdo destacan:
- Una inyección de capital por hasta 500 millones de dólares, instrumentada a través de una Oferta de Valores respaldada por el AHG, que incluye: 95 millones de dólares en Nuevos Bonos Garantizados con vencimiento en 2030 y hasta 405 millones de dólares destinados a la adquisición de hasta el 92% de las acciones ordinarias de la Compañía reorganizada, calculadas en una base completamente diluida, pero excluyendo cualquier dilución por Planes de Incentivos para Ejecutivos.
- Un valor de la empresa de 1.600 millones de dólares,
- La reducción neta de la deuda en aproximadamente 650 millones de dólares
- El completo financiamiento del Plan de Negocios de WOM
“Hoy se marca un hito muy importante en el proceso de reestructuración de WOM. Me enorgullece anunciar que, a ocho meses de acogernos al Capítulo 11, alcanzamos un acuerdo con el AHG sobre los términos de una reestructuración financiera para la Compañía. La firma del PSA y del BCA por parte del AHG y la Compañía, confirman el sólido respaldo por parte de nuestro principal grupo de acreedores, proporcionando un compromiso significativo de nuevos recursos financieros. Este acuerdo también establece un camino claro para reducir nuestra deuda, financiar completamente nuestro plan de negocios, incluyendo el despliegue restante del proyecto 5G, y una recuperación significativa para los acreedores no garantizados”, dijo Martín Vaca Narvaja, CEO de WOM Chile.
Para concluir el ejecutivo expresó que están muy entusiasmados con el futuro de WOM y honrados por el apoyo del AHG. “De acuerdo a lo que establece el proceso de Chapter 11, ya hemos presentado la solicitud de aprobación de la operación ante el Tribunal de Delaware y esperamos, de acuerdo a lo planificado, lograr una salida exitosa del concurso a principios de 2025 ”.
