Quebrada Blanca se posicionará dentro de las 20 operaciones con mayor producción de cobre del mundo y a escala nacional se ubicará como el sexto productor después de Escondida, Collahuasi, El Teniente, Radomiro Tomic y Los Pelambres, considerando sus producciones de 2023.

La estatal Codelco informó en un comunicado que con el acuerdo unánime de su directorio, Codelco concretó la compra del 10% de Quebrada Blanca, activo de propiedad de la Empresa Nacional de Minería (Enami), según lo informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a través de un hecho esencial emitido este jueves.

El acuerdo, aprobado por el directorio de Enami, implica la adquisición de las acciones de forma inmediata contra el desembolso de 520 millones de dólares en dos pagos, el primero de ellos por 182 millones de dólares pagado al suscribir la compraventa. El monto restante, con los ajustes que corresponda, será desembolsado dentro de un plazo máximo de 120 días, al completar ciertos hitos y condiciones habituales en este tipo de transacciones.

Lee también: Rappi adquiere Fountain9, una compañía de la India

Quebrada Blanca es un mega yacimiento de cobre, que cuenta con una base de recursos de 10.000 millones de toneladas, con una ley de 0,38% de Cu y oportunidades de crecimiento futuro. En plena operación de su segunda fase, se posicionará dentro de las 20 operaciones con mayor producción de cobre del mundo y a escala nacional se ubicará como el sexto productor después de Escondida, Collahuasi, El Teniente, Radomiro Tomic y Los Pelambres, considerando sus producciones de 2023.

“Con esta operación, se mantiene la propiedad estatal del yacimiento y, al mismo tiempo, Codelco refuerza su liderazgo como principal productor mundial de cobre, dado que el 10% de su producción estimada sería atribuible a la Corporación, lo que equivale a un rango de entre 25.000 y 30.000 toneladas de cobre fino por año”, reseña el comunicado.

“Nuestra estrategia de desarrollo y fortalecimiento de la empresa a través de asociaciones nos permitirá potenciar nuestra posición en el mercado de cobre y de litio y, con ello, incrementar el aporte de valor que Codelco hace al país. En esa misma línea es muy positivo que un activo de este valor se mantenga en manos del Estado”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

Entre las características de la adquisición figuran los derechos de las acciones de Enami en Quebrada Blanca, que habilitarán a Codelco a recibir dividendos preferentes, la no dilución de la participación del 10% ante aumentos de capital, y la capacidad de nombrar dos de los once directores en la sociedad.

En esta transacción Codelco contó con la asesoría financiera de Banchile Asesoría Financiera S.A. y BTG Pactual asesoró a Enami.

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen