Las obras buscan aumentar la seguridad de las instalaciones en un escenario en el que el puerto debe enfrentarse a los efectos del cambio climático.
La Empresa Portuaria San Antonio dio a conocer que inició obras para el mejoramiento y la conservación del Molo de Abrigo del Puerto de San Antonio con el objetivo de aumentar la seguridad y potenciar la continuidad de sus instalaciones. Se trata de una especie de muralla de 863 metros que protege al puerto y que se construyó hace más de un siglo.
Con la obra, cuya inversión superará los 10 millones de dólares, se aumentará la altura de su muro de 10,6 metros a 11,9 metros, y se instalarán 5.100 metros cúbicos de hormigón, otros 3.400 metros cúbicos de bloques prefabricados, y 2.300 metros cúbicos de enrocado. Está previsto que el proyecto dure alrededor de dos años.
Lea también: Latam Airlines anunció que cancelará 36 vuelos por crisis de combustible en aeropuertos de Colombia
“A lo largo de estos más de 100 años, se han realizado trabajos en el molo para asegurar que siga prestando servicios a la operación del puerto. Fundamentalmente estas obras tienen que ver con la seguridad, ya que hoy enfrentamos, por el cambio climático, episodios de marejadas y, por lo tanto para mantener la continuidad operacional es necesario aumentar su altura”, dijo Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio.
