Incluso después del alza del miércoles, las acciones tecnológicas siguen cayendo mucho en julio, con el Nasdaq bajando un 2%, el SOXX bajando un 7%, Nvidia bajando un 10% y AMD bajando un 8%

Las acciones subieron el miércoles por la mañana antes de una reunión crucial en la Reserva Federal, con las maltrechas acciones de chips semiconductores liderando la carga.

Hechos clave

El S&P 500 ganó un 1,7% a media mañana, lo que sería su mayor avance porcentual desde el 22 de febrero, y el Nasdaq, concentrado en tecnología, subió un 2,1%, encaminándose también hacia su mejor día desde el 22 de febrero (el Promedio Industrial Dow Jones, menos inclinado a la tecnología, subió un modesto 0,4%).

El impulsor del aumento fueron las acciones de chips, ya que el fondo cotizado en bolsa iShares Semiconductor (SOXX) subió más del 5%, su mayor ganancia desde mayo de 2023.

Las principales ganancias fueron las de los líderes del sector, Advanced Micro Devices y Nvidia, con subidas del 10% y 9% respectivamente.

Advanced Micro Devices presentó ganancias por encima de las expectativas de Wall Street y Nvidia recibió un impulso de la indicación de su principal cliente, Microsoft, de que espera gastar aún más en tecnología de inteligencia artificial para satisfacer la creciente demanda.

Lea también: Matriz de Google gana 47.281 millones de dólares en primer semestre, un 41 % más que un año antes

Dato sorprendente

Incluso después del alza del miércoles, las acciones tecnológicas siguen cayendo mucho en julio, con el Nasdaq bajando un 2%, el SOXX bajando un 7%, Nvidia bajando un 10% y AMD bajando un 8%, ya que los inversores aprovecharon las fuertes ganancias de los últimos dos años y rotaron hacia acciones de pequeña capitalización previamente descuidadas.

Qué tener en cuenta

Las sólidas ganancias se pondrán a prueba con la publicación a las 14:00 horas de la última decisión del panel de fijación de tipos de interés de la Reserva Federal. Se trata de un acontecimiento que suele provocar una volatilidad significativa e inmediata en el mercado de valores, especialmente entre las acciones tecnológicas, que históricamente tienen un mejor rendimiento en entornos de tipos más bajos debido a la necesidad de capital nuevo de las empresas de alto crecimiento. Aunque el mercado prevé una probabilidad de aproximadamente el 97% de que la Fed mantenga los tipos en su máximo de 23 años de más del 5%, los inversores están atentos a cualquier indicio de que se avecinan tipos mucho más bajos. Es probable que la Fed “revise su declaración para insinuar que es más probable un recorte en la siguiente reunión de septiembre”, escribió el economista de Goldman Sachs Jan Hatzius en una nota a los clientes previa a la reunión del miércoles. Las acciones tecnológicas recibirán otra prueba después del cierre del mercado del miércoles, cuando el gigante de las redes sociales Meta informe sus resultados trimestrales.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

BOTÓN GOOGLE NEWS