La multinacional española de infraestructuras Sacyr concentró el 48% de los ingresos del primer semestre del año en América Latina, según informó este miércoles la compañía presente en Colombia, Brasil, Perú, Chile y México. Sacyr registró un beneficio neto de 52 millones de euros (56,37 millones de dólares) en el primer semestre de 2024, el […]
La multinacional española de infraestructuras Sacyr concentró el 48% de los ingresos del primer semestre del año en América Latina, según informó este miércoles la compañía presente en Colombia, Brasil, Perú, Chile y México.
Sacyr registró un beneficio neto de 52 millones de euros (56,37 millones de dólares) en el primer semestre de 2024, el 2,4% más que un año antes, según las cuentas remitidas al regulador bursátil español, la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Lea también: Parque Tricao ganó el Premio Travelers’ Choice 2024 de Tripadvisor
La compañía destaca la contribución de las autopistas puestas en operación, como Rutas del Este (Paraguay), Ferrocarril Central (Uruguay) y diferentes tramos de Pamplona-Cúcuta (Colombia), así como del Aeropuerto El Loa (Chile) y la buena marcha de activos como la autopista Ruta 78 (Chile).
El resultado bruto de explotación (ebitda) superó los 657 millones de euros (alrededor de 712,2 millones de dólares), un 4,5% más, gracias a la aportación del negocio de concesiones.
La cifra de negocio alcanzó los 2.119 millones de euros (2.297,10 millones de dólares), el 2,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, y en un 74% procedió del área internacional.
Por mercados, Latinoamérica concentró el 48% de los ingresos; Europa, el 42%; Estados Unidos y Canadá, el 7%; y el 3% restante correspondió a otros mercados.
Sacyr cuenta con un porfolio de 73 activos concesionales que tienen una vida media de 28 años. Estos activos suman un valor de 3.551 millones (3.849,46 millones de dólares) y una inversión gestionada de 22.000 millones de euros (23.850 millones de dólares). Desde 2022, se ha adjudicado ocho proyectos y ha puesto en operación un total de 11.
A 30 de junio la deuda neta era de 6.653 millones de euros (7.212,18 millones de dólares), 245 millones más que en diciembre.
Con información de EFE
