Los fondos obtenidos en esta operación se utilizarán para financiar el plan de descarbonización del 100% de la matriz energética de la Corporación a 2030, que contempla la renovación de contratos de suministro eléctrico con energías renovables.

La estatal Codelco aseguró un financiamiento climático por 532 millones de dólares otorgado por el banco francés Crédit Agricole CIB y que contó con la garantía de la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA por su sigla en inglés), una entidad del Grupo Banco Mundial.

Los fondos obtenidos en esta operación se utilizarán para financiar el plan de descarbonización del 100% de la matriz energética de la Corporación a 2030, que contempla la renovación de contratos de suministro eléctrico con energías renovables.

Lee también: Soledad Matos fue nombrada country manager de Kyndryl Chile

“Codelco representa cerca del 9% del consumo de energía del país, por lo que este paso es crucial en el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a un futuro más sostenible para Chile”, señalan a través de un comunicado.

La meta de Codelco inició en 2018 cuando suscribió con Engie un contrato de suministro descarbonizado para Chuquicamata. Luego, en 2022, renegoció el contrato con Colbún y, en enero de 2023 materializó un acuerdo con AES Andes. A ello se suma que en febrero de este año se anunció el término exitoso del proceso de licitación pública de energía renovable que se adjudicaron Atlas, Colbún e Innergex, por un total de 1,8 TWh/año, y con ello se aseguró una matriz con 85% de energía eléctrica renovable para 2026. Por último, en mayo pasado Codelco acordó la descarbonización de un último contrato con Engie en Chuquicamata, lo que permitió la descarbonización del 100% de los contratos de energía antes de 2030.

“La nueva transacción contribuye a avanzar hacia un sector minero más verde y sostenible, reflejando el compromiso de Codelco con la innovación y la responsabilidad ambiental. Este enfoque en la sostenibilidad no solo mejora nuestra competitividad, sino que también establece un nuevo estándar para la industria minera global”, dice Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

En tanto, Andre Gazal, director global de Financiamiento de Exportaciones de Crédit Agricole CIB destacó que “Codelco está liderando el camino en la industria minera en la transición de Chile hacia fuentes de energía sostenibles y su descarbonización. Crédit Agricole CIB está comprometido en apoyar activamente esta transición y estamos muy orgullosos de haber trabajado con MIGA y Codelco para lograr el cierre exitoso de este financiamiento”.

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen