Las dos empresas también están formando una empresa conjunta de software. La asociación entre el joven fabricante de vehículos eléctricos de California y un gigante automotriz global puede posicionar a ambos para competir mejor con Tesla y rivales chinos.

El fabricante emergente de vehículos eléctricos Rivian anunció que Volkswagen está invirtiendo hasta 5.000 millones de dólares en la compañía y que ambas empresas están formando una empresa conjunta para desarrollar una plataforma de software automotriz basada en la tecnología de Rivian. Colaborar con uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo también podría ayudar a Rivian a reducir algunos de sus costos de componentes y materiales.

Las acciones de Rivian, que subieron aproximadamente un 9% el martes, aumentaron más del 50% hasta 18.49 dólares en las operaciones posteriores al cierre del Nasdaq.

“Inicialmente, estamos invirtiendo 1.000 millones de dólares en Rivian y estamos planeando inversiones adicionales de hasta 4.000 millones de dólares”, dijo el CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, en una llamada con los medios. “Las inversiones adicionales se realizarán hasta 2026,” suponiendo que la asociación logre ciertos hitos técnicos, dijo, sin dar más detalles.

El apoyo al fabricante de vehículos eléctricos con sede en Irvine, California, por parte de uno de los gigantes automotrices del mundo, combinado con su relación continua con Amazon, su mayor inversor y principal comprador de sus camiones de reparto eléctricos, puede ayudar a asegurar que Rivian lance sus próximos productos, el SUV eléctrico de tamaño mediano R2 y el crossover compacto R3, a tiempo. Los nuevos fondos también podrían ayudarle a reanudar la construcción de su planta en Georgia, suspendida a principios de este año como una medida de ahorro de costos.

rivian_scaringe_r2__r3
El crossover eléctrico Rivian R3 llegará en algún momento después del debut del nuevo SUV R2 de la compañía en 2026. Foto: Rivian.

Es importante destacar que la asociación también posiciona a Rivian para competir mejor con Tesla, ya que el principal fabricante de vehículos eléctricos apunta a cambiar su modelo de negocio de vender un número cada vez mayor de vehículos a operar un negocio de robotaxis.

La empresa tecnológica 50-50 entre las compañías, que aún no tiene nombre, se centrará en integrar funciones de infoentretenimiento, conectividad inalámbrica y conducción autónoma, entre otras cosas, dijo Blume. El diseño de hardware “zonal” y la plataforma tecnológica integrada de Rivian serán la base para la nueva plataforma de software que compartirán las empresas.

“Lo clave para que este tipo de relaciones colaborativas funcionen, en nuestra opinión, es que haya un beneficio mutuo para ambas partes”, dijo RJ Scaringe, fundador y CEO de Rivian. “La escala que trae Volkswagen, la cartera de marcas destacadas que aportan, la oportunidad de aplicar esa escala para lograr ahorros significativos en nuestros costos de materiales y en nuestro negocio, junto con la capacidad de acelerar esta tecnología a más productos del lado de Volkswagen, realmente es altamente complementario.”

La inversión inicial de 1.000 millones de dólares de Volkswagen se está realizando a través de una oferta de nota convertible. Una inversión adicional de hasta 2.000 millones de dólares en acciones de Rivian se realizará en dos partes de 1.000 millones de dólares cada una en 2025 y 2026, dijeron las empresas. Otros 2.000 millones de dólares vendrán en forma de un pago en efectivo cuando la nueva empresa conjunta comience a operar y un préstamo en 2026.

Esta nota fue publicada originalmente en Forbes US

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen