La minera estatal inauguró también en esta división paraderos inteligentes, construidos con materiales reciclados y abastecidos con energía solar.

Este martes Codelco lanzó oficialmente su programa  “Electromovilidad para El Salvador”, a través del cual la división Salvador, en la Región de Atacama, convirtió 100% de su flota a buses eléctricos. Se trata de 30 unidades fabricadas por la empresa china Yutong, con cinturones con alarmas, tres pantallas de tv y varias cámaras internas. 

La puesta en marcha de este programa se llevó a cabo en la división de la estatal en un evento al que asistieron la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán y el presidente ejecutivo de la compañía, Rubén Alvarado y contempla además de la incorporación de buses eléctricos, la inauguración de paraderos inteligentes, construidos con materiales reciclados y abastecidos con energía solar.  Estos paraderos, además, cuentan con cámaras de seguridad y pantallas informativas en las que se emiten noticias del campamento y la información en vivo del recorrido de los buses.

Lea también: Codelco asegura 100% de suministro de energía renovable para 2030

“Este proyecto busca poner en valor la nueva minería que queremos desarrollar, cuidando el medio ambiente y transformando toda nuestra flota a buses eléctricos, con paraderos inteligentes, aplicaciones móviles, pero lo más importante, integrando a los trabajadores propios y de empresas colaboradoras, pues todos y todas buscamos el objetivo de una minería más humana y eficiente”, aseguró el gerente general de Codelco Salvador Christian Toutin a través de un comunicado.

Este proyecto de Codelco se enmarca en su compromiso de lograr la carbononeutralidad en 2050 y su apuesta de contar con la flota minera de buses eléctricos más grandes a nivel nacional. Además de los 30 buses de la flota de la división Salvador, la minera cuenta con otros 155 vehículos de este tipo en El Teniente, Chuquicamata y Andina.

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen