Este impulso se dio gracias a mayores tarifas y al crecimiento de su área arrendable.

Tras un buen resultado operacional en el inicio del año, Megacentro registró un crecimiento del 38,5% en su utilidad el primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, que ascendió a 14.860 millones de pesos chilenos. En un comunicado, la compañía detalla que en los tres primeros meses del año, sus ingresos ascendieron a 51.676 millones de pesos, lo que supone un aumento del 12%, gracias a sus mayores tarifas y al crecimiento de GLA (área arrendable) en un 4,4% en comparación con el primer trimestre 2023, por sus expansiones en Chile y Perú. 

Su Ebitda, por otro lado, fue de 24.976 millones de pesos, representando un incremento del 10,8% frente a los primeros tres meses del 2023, lo que ha permitido que su indicador de Deuda Financiera Neta/EBITDA cerrara en 12,3 veces al 31 de marzo, y experimentara una ligera reducción. “El objetivo de Megacentro es alcanzar un ratio de un solo dígito para el 2025”, comenta la compañía de desarrollo inmobiliario industrial, cuya ocupación consolidada fue del 94,4% en el primer trimestre.

Lea también: ¿Cómo están avanzando las empresas chilenas en la adopción de inteligencia artificial y dónde la están aplicando?

BOTÓN GOOGLE NEWS