La compañía ha puesto en marcha un plan de descarbonización, que implica el cierre de unidades y el desarrollo de nuevos proyectos.
Engie dio a conocer el viernes su solicitud a la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile para cesar sus operaciones en las unidades Central Termoeléctrica Andina (CTA) y Central Termoeléctrica Hornitos (CTH), ubicadas en el Complejo Térmico de Mejillones (CTM), para el 31 de diciembre de 2025.
“Esta comunicación a la autoridad demuestra nuestro compromiso como compañía con el plan de descarbonización. La transformación que lideramos implica el retiro de unidades, pero también el desarrollo de nuevos proyectos de reconversión que son fundamentales para la transición energética. Además, estamos construyendo parques de energía renovable y sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías, lo que proporciona flexibilidad al sistema”, detalló Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile mediante una nota de prensa, en la que la empresa de energía asegura que desde el 1 de enero de 2026 no producirá energía en base a carbón.
Según la compañía, en marzo de este año, la misma comisión dio el visto bueno a la reconversión de Infraestructura Energética Mejillones (IEM) a gas y el retiro y a la desconexión de las unidades 1 y 2 del CTM.
En septiembre de 2022, por otro lado, Engie desconectó su última unidad a carbón del Complejo Térmico de Tocopilla (CTT).
Lea también: Directorio de Engie Energía Chile pasa a incorporar mayoría de mujeres y cuenta con nuevo presidente
