Antonio Büchi, gerente general de Entel, comentó que “en Chile hay una leve disminución de -1,4% si descontamos la inversión en Hogar y consideramos sólo móvil y conectividad empresas. Esta industria enfrenta un complejo escenario y sólo mantener las inversiones es un desafío, que asumimos para mantener nuestro liderazgo.
En el marco de su Junta Anual de Accionistas 2024, Entel informó que este año invertirá 618 millones de dólares este año, que equivalen a un 19,7% sobre los ingresos. De estos, 451 millones de dólares serán destinados a la operación en Chile y 167 millones de dólares a Perú. Según la empresa de tecnología y telecomunicaciones, esto será financiado con recursos propios.
Entel celebra 60 años de operación en el país y 10 años de su operación en Perú e implementará su plan estratégico: mantener el liderazgo en Chile en el negocio móvil consolidando el despliegue de su red 5G; continuar su crecimiento en el negocio móvil en Perú, donde asegura es el segundo operador del país; conectar a clientes a través de fibra óptica en ambos países, y crecer con Entel Digital.
Lee también: Ranking Merco: estas fueron las empresas más responsables ESG en Chile durante 2023
“2023 fue un año desafiante para Entel y para la industria en general, en que pudimos cumplir con los objetivos definidos para el año y potenciar aquello donde marcamos la diferencia, pese a enfrentar un entorno complejo en Chile y Perú. Entel cumple 60 años conectando a los chilenos y 10 años en Perú y, de cara a los próximos 60 años, es gratificante ver que somos una compañía que a pesar de los desafíos sigue siendo pionera y a la vanguardia en el mercado, proyectándonos al futuro, pero con una historia que nos respalda”, aseguró Antonio Büchi, gerente general de Entel.
Respecto al plan de inversiones, Büchi comentó que “en Chile hay una leve disminución de -1,4% si descontamos la inversión en Hogar y consideramos sólo móvil y conectividad empresas. Esta industria enfrenta un complejo escenario y sólo mantener las inversiones es un desafío, que asumimos para mantener nuestro liderazgo. Con todo, sí estamos aumentando de manera importante la inversión en Hogar y pymes en Chile y Perú, donde ahora se nos abren millones de Hogares Pasados, lo que requiere una inversión aproximada de 200 dólares por cada cliente que conectamos”.
A escala nacional, la empresa dice que “quiere entregar la mejor y más consistente experiencia de navegación del mercado móvil. Para eso es fundamental que tengamos redes 4G y 5G muy robustas y confiables, lo que requiere un esfuerzo adicional de inversión en estos años de transición tecnológica”, precisó. Por ello este año destinarán 286 millones de dólares al negocio móvil en el país.
Adicionalmente, sostuvo que, con esta inversión, sumada al despliegue que ya se ha realizado de la red 5G, “avanzaremos en nuestro objetivo de consolidarnos como líderes de esta nueva tecnología también, preocupados siempre de entregar la mejor experiencia a nuestros clientes”. En 2023 Entel lideró en conexiones móviles 3G, 4G y 5G, con una participación de 34,6% sobre el total, alcanzando también el liderazgo en 5G con un 41,5% de participación.
Además, destinarán 88 millones de dólares a Hogar en el país, principalmente en la conexión de nuevos hogares con fibra óptica, que es uno de los pilares estratégicos de crecimiento de Entel. De acuerdo con Büchi, “ahora estamos llegando con una oferta muy competitiva a casi 4 millones de hogares en el país. El objetivo es alcanzar en unos años entre 25% y 30% de participación de mercado en el negocio de internet al hogar, y esta operación lo hace posible”.
Respecto de Entel Digital, la inversión para 2024 es de 13 millones de dólares. “En línea con nuestra visión de ser líderes en tecnología, lanzamos esta unidad de negocio que ofrece soluciones tecnológicas de vanguardia para empresas. Esperamos triplicar los ingresos en cuatro años y que represente hasta el 10% de los ingresos consolidados de la compañía”, aseguró.
