La cooperativa ha producido y exportado un promedio de 550.000 barriles anuales desde sus nueve campos en el sur de Chile, gracias a nuevas tecnologías.

Chile es uno de los mayores productores e importadores de arándanos frescos en el mundo y a pesar de que las proyecciones del Comité de Arándanos de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) se contrajeran un 6% para el período 2023 – 2024, con una estimación de exportaciones de 82.000 toneladas, se mantiene como uno de los principales de Latinoamérica.

Si hablamos de cranberry, para 2023, la exportación de esta fruta superó los 550.000 barriles de producción.

En el sur de Chile, específicamente en el pueblo de Lanco, la cooperativa Cran Chile -a través de sus nueve granjas- lleva 30 años convertiendo la producción y exportación de Cranberries en una actividad económica arraigada en la zona, aportando al desarrollo de la comunidad y del país. 

Lee también: La startup detrás del primer trasplante de riñón entre cerdos y humanos se dirige a corazones e hígados

Cran Chile se fundó en Valdivia el año 1992, por Warren y Caroline Simmons. Ellos tenían la visión de crear una empresa global productora de cranberry, mediante la introducción de tecnologías nuevas y una economía de escala. Con ello, entre 1993 y 1996 se construyeron los ocho primeros campos, que a futuro se transformarían en los centros de procesamiento de concentrados.

En 2013, la compañía vendió sus instalaciones de procesamiento de última generación en Lanco a la empresa estadounidense Ocean Spray, mediante un acuerdo de suministro a 15 años para sus frutas. Como productor propietario, el 100% de la producción de cranberries de Cran Chile se entregaría a Ocean Spray. Y con ello, la combinación de la producción y la experiencia en el procesamiento de la industria estadounidense ha mantenido el negocio, posicionando a la cooperativa como uno de las mayores productoras de cranberries en el mundo con nueve campos en la Región de Los Lagos.

“La asociación estratégica con Ocean Spray nos ha permitido ser una cooperativa agrícola de talla mundial, gracias al trabajo de cooperación con las mejores manos en producción y procesamiento del cranberry. Además, convertirnos en agentes exclusivos de Ocean Spray para la venta, distribución y desarrollo del mercado en Sudamérica nos ha potenciado como organización y también como grupo humano”, explica Fernando Casari, CEO de Cran Chile. 

La empresa lo describe como “un logro a nivel nacional, considerando además que el Cranberry es originario de Estados Unidos, por lo cual su crecimiento a escala mundial era -desde un principio- un gran desafío”.

Ocean Spray es una cooperativa agrícola fundada en 1930 por tres granjeros “unidos por su amor por el cranberry”, afirman. Desde entonces, han crecido hasta convertirse en una compañía global, formada por más de 700 familias granjeras entre Estados Unidos, Canadá y Chile.

Actualmente, los cranberries de Ocean Spray aparecen en más de 1.000 productos en más de 100 países en todo el mundo.

BOTÓN GOOGLE NEWS