Con esta medida, el operador de telecomunicaciones espera enfrentar sus necesidades de liquidez de corto plazo.
WOM Chile dio a conocer que se acogió a la reorganización voluntaria bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos en el Distrito de Delaware para reorganizar su estructura de capital y enfrentar sus necesidades de liquidez de corto plazo.
Se trata de una medida que se lleva a cabo tras el fracaso de su plan para refinanciar su deuda de 348 millones de dólares y cuyo vencimiento era en noviembre de 2023.
Los problemas de refinanciación a corto plazo de la compañía de telecomunicaciones fundada en 2015, de hecho, conllevaron que las calificadoras S&P Global, Moody’s y Fitch rebajaran su calificación crediticia recientemente.
La telco del fondo Novator Partners LLP matiza, sin embargo, que el inicio de este proceso no implica su liquidación o bancarrota y añade que ha asegurado un acuerdo de financiamiento con JPMorgan por 200 millones de dólares, que le permitirá respaldar sus operaciones y acelerar su crecimiento en el mercado.
“Después de evaluar diferentes escenarios que nos permitirían asegurar la estabilidad financiera de la empresa, llegamos a la conclusión de que el Capítulo 11 voluntario es la mejor opción para proteger el valor de la empresa. Estamos enfocados en maximizar el potencial comercial a largo plazo de WOM, continuando brindar el mejor servicio a nuestros clientes, proteger a nuestros empleados, cumplir con nuestros compromisos gubernamentales y garantizar que tengamos la liquidez adecuada para invertir en nuestro crecimiento futuro”, aseguró Chris Bannister, director ejecutivo de WOM a través de una nota de prensa.
Lea también: ¿Tiembla Tesla? Xiaomi irrumpe en el mercado de autos eléctricos con 50.000 reservas de su SU7 en 27 minutos
