Si se excluye el negativo desempeño de su operación en el país suramericano, las utilidades de la compañía crecieron un 20,2% el año pasado frente al año anterior.
La hiperinflación en Argentina -que en 2023 fue una de las más elevadas del mundo- impactó de forma destacada en los resultados de Cencosud del año pasado, según dio a conocer la compañía en su último informe de sus estados financieros, en el que asegura, también, que tuvo que enfrentar una situación económica desafiante en los países en los que opera.
La compañía detalla que en 2023 su utilidad neta fue de 292.213 millones de pesos, lo que supuso un descenso del 27,8%, pero matiza, sin embargo, que si se excluye el ajuste contable de economía hiperinflacionaria en Argentina este indicador creció un 20,2%, alcanzando 823.175 millones de pesos.
Sus ingresos, asimismo, experimentaron un crecimiento del 0,2% en el conjunto del año pasado y fueron de 14.230.642 millones de pesos- pero excluyendo el “factor argentino” se incrementaron un 6,6%, gracias a la apertura de 44 nuevas tiendas, que equivalen a 27.992 m2 de nueva superficie de venta, la apertura de Cenco La Molina en Perú y al crecimiento de ventas en e-grocery en el año de 11,2%, entre otros factores.
Lea también: Cencosud tiene nuevo gerente general corporativo: Rodrigo Larraín asumirá tras salida de Matías Videla
Cabe señalar que en los últimos tres meses de 2023, los ingresos de Cencosud cayeron 15,9% justamente por el efecto negativo de la contabilidad en Argentina.
En lo que respecta a sus niveles de rentabilidad del pasado año, la compañía informa de que su margen Ebitda fue del 9,8% y su Ebitda Ajustado creció un 3% si se excluye el impacto negativo de la hiperinflación argentina.
“2023 fue un año marcado por una situación macroeconómica desafiante, donde los países andinos sufrieron los efectos del evento climático “El Niño” y una histórica devaluación del peso argentino. Pese a ello, Cencosud reportó un leve crecimiento en ingresos y mantuvo un Margen Ebitda de doble dígito, lo que es resultado de una estrategia centrada en el fortalecimiento financiero, el crecimiento rentable y la consolidación de nuestro ecosistema digital”, comentó en un comunicado su nuevo gerente general corporativo, Rodrigo Larraín.
Entre los resultados cosechados el año pasado, el retailer destaca el desempeño de sus marcas propias, que alcanzaron un récord de ventas de 2.500 millones de dólares y una penetración sobre ventas del 15,5%.
Sus planes para 2024
De cara a este año, Cencosud tiene planeado invertir 641 millones de dólares -frente a los 546 millones de su plan anterior-. Y su objetivo será acelerar el crecimiento orgánico, la innovación, el fortalecimiento del ecosistema físico-digital y alcanzar mayores eficiencias y rentabilidades operacionales. “El Plan del año considera la incorporación de 43 nuevas tiendas y la adición de 50.171 m2 de sala de venta, en torno a un 80% superior a los metros cuadrados incorporados en 2023. Además, se esperan añadir más de 33.000 m2 de GLA al negocio de centros comerciales”, asegura la compañía.
