De acuerdo con información de Engie Chile, la empresa tiene contemplado invertir un total de 80 millones de dólares en nuevos proyectos de transmisión de energía eléctrica.
La primera subtesación en la región de Valparaíso, Chile, de la generadora Engie, comenzó a ser construida tras completarse las fases de estudio, tramitación, evaluación ambiental y permisos. Esta nueva SE La Ligua permitirá el seccionamiento de las líneas 2×220 kV Nogales – Los Vilos y 1×110 kV Quínquimo – Cabildo y contempla una inversión de 24 millones de dólares.
De acuerdo con información de Engie Chile, la empresa tiene contemplado invertir un total de 80 millones de dólares en nuevos proyectos de transmisión de energía eléctrica.
Te recomendamos: Ransa adquiere la compañía logística chilena Loginsa
“Para llevar adelante el proceso de descarbonización y acelerar la transición energética es necesario contar con un Sistema Eléctrico Nacional estable y seguro. Por lo mismo, este proyecto es fundamental en esa tarea y es parte de una cartera de iniciativas que estamos llevando a cabo”, indicó Demian Talavera, Managing Director de la GBU Networks Andes – Chile y Perú de ENGIE.
La iniciativa de esta subestación obtuvo su aprobación ambiental en septiembre de 2023 y corresponde al plan de expansión del sistema de transmisión zonal de energía eléctrica, impulsado por el Ministerio de Energía en el Decreto Exento N° 185.
A finales de 2023, la generadora cuenta con 2.415 kilómetros en líneas de alta tensión -a lo que se suma 600 km de la línea TEN-, 24 subestaciones y seis proyectos en construcción.
