La startup, con sede en el Reino Unido, quiere transformar la cadena de suministro automotriz y ofrece materiales para la construcción de baterías, con bajo contenido de carbono, a partir del reciclaje de desechos.

El brazo de venture capital de Sociedad Química y Minera de Chile SQM Lithium Ventures dio a conocer su nueva inversión de 9,43 millones de dólares en la startup de tecnología limpia Altilium Clean Technologies, con la que completa una ronda de financiamiento Serie A, de un total de 12 millones de dólares.

Se trata de la mayor inversión hasta la fecha de SQM Lithium Ventures y, según la compañía, evidencia “el compromiso de ambas empresas en el desarrollo de una economía circular para materiales de baterías sostenibles y con bajas emisiones de carbono”.

La startup busca remodelar la cadena de suministro automotriz y ofrece materiales para la construcción de baterías, con bajo contenido de carbono, a partir del reciclaje de desechos, como la chatarra del litio.

Lea también: SQM Lithium Ventures busca potenciar el desarrollo del litio y abre nueva convocatoria para seleccionar más startups

La primera inversión de fondo de capital de riesgo en la startup con sede en el Reino Unido se dio en 2023, por 2,57 millones de dólares, y desde entonces este ha ido incrementando las inversiones, y la startup ha avanzado en la expansión de sus instalaciones de reciclaje en Reino Unido, la mejora de su proceso hidrometalúrgico patentado “EcoCathode” y el fortalecimiento de su equipo directivo.

Con el nuevo financiamiento, según SQM Lithium Ventures, Altilium acelerará su expansión en el Reino Unido y Europa y planea construir una planta pequeña de escala comercial en Plymouth; continuará con la  adaptación de su planta SX-EW en Europa del Este y finalizará sus planes para contar con la mayor instalación de reciclaje de baterías de vehículos del país, con capacidad de procesar residuos de baterías de 150.000 vehículos eléctricos, entre otras cosas.  

“Esta ronda de financiamiento con SQM Lithium Ventures ha sido un logro fundamental para Altilium y refleja los grandes avances que la empresa ha conseguido en los últimos 12 meses. Esperamos construir sobre estos logros con el apoyo de nuestros socios y nuestro dedicado equipo”, aseguró Kamran Mahdavi, CEO de Altilium en una nota de prensa. 

Para SQM, según Carlos Díaz, gerente general de su División Litio-Potasio, esta inversión le permitirá la creación de una nueva industria: la recuperación de metales críticos como el litio, el níquel y el cobalto a partir de baterías recicladas y añadirá valor a una nueva cadena de suministro de baterías, manteniendo al mismo tiempo niveles eficientes de consumo de recursos, una menor huella de carbono y un uso mínimo de agua.

También le puede interesar: Para avanzar en la transición energética, Latinoamérica debe multiplicar por diez la producción de litio

BOTÓN GOOGLE NEWS