La compañía explica que esto se debe a la incorporación de nuevos activos y una ocupación récord en la última década en sus centros comerciales.

Parque Arauco obtuvo resultados históricos al cierre de 2023, con un crecimiento en su EBITDA del 10,2%, alcanzando $188.000 millones (pesos chilenos) y una utilidad controladora que superó los $112.000 millones, creciendo un 11,2%. Así lo detalló en su reporte de resultados trimestrales.

De acuerdo con el informe, la compañía obtuvo un crecimiento anual de 14,3% en ingresos, alcanzando los $264.000 millones, explicado principalmente por la adquisición de dos nuevos activos en Colombia, Parque Fabricato, en Medellín y Titan Plaza, en Bogotá. Adicionalmente, logró la mayor tasa de ocupación de la última década con un 96,5% a nivel consolidado, “con niveles históricos en los tres países en los que
opera”, reseña.

“Estos números son el resultado de una robusta estrategia de negocios, que hemos desarrollado en base al crecimiento de los activos actuales, la incorporación de nuevos proyectos, la diversificación de nuestro portafolio a nivel regional, y el seguimiento de criterios financieros prudentes. Contamos con muy buenos activos en Chile, Perú y Colombia, por lo que nuestros centros comerciales consolidados siguen reafirmando su éxito, lo cual se traduce en un reconocimiento de nuestros clientes y locatarios”, señaló Francisco Moyano, Gerente Corporativo de Administración y Finanzas de Parque Arauco.

EXPANSIÓN

Durante 2023, la compañía continuó con la expansión de Parque Arauco Kennedy, en Chile, y anunció la ampliación de MegaPlaza Independencia, en Perú, que requerirán en conjunto una inversión de 203 millones de dólares en sus fases actuales.

Además, se inició la construcción de Parque La Molina, en Perú, que contempla una inversión de $60 millones de dólares. Adicionalmente, y aportando a la diversificación del portafolio, la empresa comunicó la inversión en dos nuevos proyectos de Multifamily, que le permitirán alcanzar más de 1.200 unidades residenciales a escala regional.

BOTÓN GOOGLE NEWS